Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La Consejería de Agricultura de Castilla y León eximirá a los apicultores de la obligatoriedad del seguro para acceder a los préstamos bonificados

           

La Consejería de Agricultura de Castilla y León eximirá a los apicultores de la obligatoriedad del seguro para acceder a los préstamos bonificados

25/07/2017

COAG-Castilla y León agradece la receptividad mostrada por la Consejería de Agricultura y Ganadería a las peticiones del Sector Apícola de nuestra Organización tras tener conocimiento en la mañana de ayer del contenido de la modificación de la Orden AYG/546/2017, mediante la cual se eximirá a los apicultores de la obligatoriedad de tener suscrito un seguro para acceder a las subvenciones de mínimis destinadas a la bonificación de intereses en préstamos a las explotaciones afectadas por las adversidades climatológicas de la presente campaña.

Recordemos que la Orden AYG/546/2017 fija como requisito necesario para obtener la subvención del 100 % de los intereses que el solicitante tenga suscrito una póliza o contrato de seguro en las líneas de seguros para producciones agrícolas o ganaderas comprendidas en el Plan de Seguros Agrarios Combinados en el año 2016 o 2017 antes del 15 de octubre y se comprometan a mantener el seguro en los próximos tres años. También establece que quien no cumpla el requisito anterior, pero se comprometa a suscribir el seguro a partir del 15 de octubre de 2017 y antes del 15 de octubre de 2018 pueda recibir una subvención máxima del 50 % de los intereses del préstamo bonificado.

Sin embargo, desde el sector apícola se había manifestado en reiteradas ocasiones que el Seguro de Explotación de Apicultura (Línea 411) incluido en el Plan anual de seguros no se adapta en absoluto a las necesidades del sector, motivo por el que su contratación es testimonial en el conjunto del estado, siendo en nuestra Comunidad totalmente nula.

En estas circunstancias, la exigencia de dichos requisitos significaba en la práctica la exclusión de los apicultores de las ayudas de préstamos bonificados, con el agravante de que la apicultura es uno de los subsectores que más están sufriendo los efectos de la sequía en sus explotaciones, ya que no sólo se ha reducido drásticamente su producción de miel y polen por la falta de floración, sino que han tenido que incrementar los costes derivados del aporte de alimento suplementario para mantener las colmenas.

En este mismo sentido, teniendo en cuenta que el Ministerio de Agricultura va a publicar una nueva Orden de ayudas destinadas a subvencionar el coste del aval para créditos de hasta 60.000 euros por titulares de explotaciones agrarias en los que se incluye a los apicultores como beneficiarios, COAG-Castilla y León ha solicitado al Subsecretario del MAPAMA que se excluya al sector apícola del requisito de tener suscrito un seguro agrario para poder acceder de manera prioritaria a estas ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo