Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Fusión de cooperativas vinícolas de Corral de Almaguer

           

Fusión de cooperativas vinícolas de Corral de Almaguer

26/07/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado su satisfacción ante la decisión de fusión de la Cooperativa ‘La Muela’ de Corral de Almaguer, en la provincia de Toledo, que aprobó ayer por unanimidad su integración con la Cooperativa ‘La Paz’, en el mismo municipio. Con esta decisión queda aprobada, definitivamente, la fusión de ambas empresas, lo que dará como resultado “la cooperativa vitivinícola de mayor facturación en la provincia de Toledo”.

Martínez Arroyo ha hecho estas declaraciones durante la Comisión de Jóvenes Cooperativistas celebrada este lunes en Alcázar de San Juan, organizada por Cooperativas Agroalimentarias, donde ha respondido a las preguntas de los jóvenes agricultores de la región que se han dado cita en este encuentro.

Esta nueva unión dentro de la Denominación de Origen La Mancha, ha explicado el titular de Agricultura autonómico, se enmarca en el objetivo del Gobierno regional de incrementar el tamaño de las cooperativas agroalimentarias a través de la integración comercial. Por lo que “el caso de las dos cooperativas de Corral de Almaguer puede ser un buen ejemplo para fomentar que otras cooperativas en la misma situación den el paso”, ha dicho.

El consejero ha recordado el Decreto, aprobado en diciembre de 2016, por el que se definen las Entidades Agroalimentarias de Interés Regional (EAPIR), la prioridad a las mismas en las diferentes convocatorias de ayudas al sector -principalmente FOCAL- y la nueva ayuda a las Agrupaciones de Productores, para comercializar en común. Decisiones que, según ha enumerado, han incentivado el inicio de muchas negociaciones de integración comercial en la región y, en definitiva, “para hacer más competitiva la agricultura en la región, de la mano de Cooperativas Agroalimentarias».

Impulso a las mujeres en los Consejos Rectores

En este sentido, el fortalecimiento de los socios de las cooperativas y el fomento de la integración comercial, “tenemos que hacerlo paralelamente a este proyecto de Incorporación de Jóvenes a la toma de decisiones” y, particularmente, a la incorporación de mujeres que es “un objetivo común que compartimos Cooperativas Agroalimentarias y el Gobierno regional», ha manifestado el consejero.

Martínez Arroyo ha instado a las cooperativas a «acabar esta legislatura con muchas más mujeres en los Consejos Rectores de las cooperativas, allí donde se toman las decisiones, porque esto también es bueno para el campo de Castilla-La Mancha». “Si hay que cambiar la ley, se cambiará”, ha confirmado el consejero de Agricultura a la presidenta de la Comisión de Jóvenes Cooperativistas, Inés Guillén, y al presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias, Ángel Villafranca.

Por su parte, Inés Guillén ha agradecido al Gobierno regional la reciente reapertura de la Estación Enológica (EVE) de Alcázar de San Juan que garantiza el futuro al sector vitivinícola en la región y que “las muestras no estén viajando”. A su juicio, “Castilla-La Mancha y sus cooperativas merecen un laboratorio profesional y de calidad”, como el que ha inaugurado el presidente, Emiliano García-Page.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo