Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La Comisión Europea aprueba el Plan Apícola español para el trienio 2017-2019

           

La Comisión Europea aprueba el Plan Apícola español para el trienio 2017-2019

27/06/2016

En la reunión del 183º Comité de Gestión de OCM Única que ha tenido lugar en Bruselas, se han aprobado los 27 programas de ayudas a la apicultura presentados por los Estado Miembros. Con esta aprobación, el sector apícola español percibirá 16.905.000 euros procedentes de los fondos comunitarios durante los años 2017, 2018 y 2019, repartidos en anualidades de 5.635.000 euros.

Estas cantidades serán complementadas en igual cuantía por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las Comunidades Autónomas, por lo que, en el cómputo total, serán 33,8 millones de euros los que se pongan a disposición de la apicultura española en el próximo trienio.

España es el país miembro de la Unión Europea que recibe mayor porcentaje de ayudas (un 15,65% del total), al estar a la cabeza en censo, con 2.722.327 colmenas, de las que el 80% pertenecen a apicultores profesionales (con más de 150 colmenas).

NOVEDADES DEL PROGRAMA NACIONAL APÍCOLA

El Programa Nacional de medidas de ayuda a la apicultura para el próximo trienio presenta algunas novedades respecto a programas anteriores que son fruto de la experiencia alcanzada tras 12 años de aplicación desde que comenzaran, en 1998. Estas novedades tienen por objeto fundamentar y optimizar su eficiencia y resultados, dada la condición de España como Estado comunitario de mayor peso en la apicultura europea.

El nuevo Programa Nacional de medidas de ayuda a la apicultura viene a subrayar la necesidad de centrar los recursos financieros en resolver los problemas sanitarios de la apicultura española, y mejorar la calidad y valorización de la miel y los productos apícolas.

Así, se amplía la línea B, tradicionalmente de lucha contra la varroosis, a otras enfermedades y agresiones de las colmenas y se implanta una nueva línea de ayudas, la línea H, con medidas dirigidas a mejorar la calidad de los productos apícolas con el objeto de explotar el potencial de los mismos en el mercado. Además, se vuelve a activar la línea E, que quedó excluida del último Programa, de ayuda a la repoblación de las colmenas.

Al margen de estas novedades, el programa sigue manteniendo como líneas básicas las ayudas a la formación y asistencia técnica, racionalización de la trashumancia, medidas de apoyo a los laboratorios de análisis de los productos apícolas, y la colaboración con organismos especializados en la realización de programas de investigación aplicada en el sector de la apicultura y de los productos procedentes de la apicultura.

Con estas ayudas se reconoce la importancia de la producción apícola española, que se configura como uno de los mejores modelos de producción sostenible, donde confluyen intereses económicos, medioambientales y sociales al contribuir a la fijación de la población en el medio rural, facilitando además el equilibrio ecológico y el mantenimiento de la biodiversidad.

El documento completo del PNA 2017-2019 estará disponible próximamente en la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo