• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UCCL reclama un protocolo en materia de sanidad animal que garantice los derechos de los ganaderos

           

UCCL reclama un protocolo en materia de sanidad animal que garantice los derechos de los ganaderos

03/10/2016

Unión de Campesinos de Castilla y León ha celebrado con éxito la Jornada Regional sobre las “Campañas de Saneamiento Ganadero, ¿a dónde nos dirigimos?”, en las que se ha analizado la situación de la ejecución de las campañas de Saneamiento Ganadero en Castilla y León bajo una visión técnica y ganadera y se ha reclamado un protocolo en Sanidad Animal que garantice los derechos de los ganaderos, que se incluya a los animales silvestres en las campañas al estar en contacto directo con la fauna doméstica.

Esta organización agraria reclama una modificación en el protocolo en materia de sanidad animal que garantice derechos a los ganaderos e incorpore en los protocolos sanitarios de actuación la posibilidad de que los ganaderos realicen una segunda prueba diagnostico con un tiempo razonable.

UCCL ha estimado, que las pérdidas que sufren los ganaderos en la campaña de saneamiento ganadero pueden llegar a rondar los 10.000 y 15.000 euros por ganadero cada vez que le inmovilizan la explotación por tuberculosis.

Asimismo, durante la reunión se llegó a la conclusión de que la fauna silvestre es la gran responsable de los repuntes localizados en las explotaciones ganaderas, y por tanto, estos animales deben ser incluidos en las campañas de saneamiento.
Finalmente se pide la creación de una mesa de negociación que permita avanzar y mejorar la política de Sanidad Animal, para avanzar en una solución

Esta mesa de trabajo será fundamental para avanzar en la solución definitiva a la incidencia alta de enfermedades en su ganado como consecuencia del alto número de animales silvestres (corzos, jabalís…etc) que son transmisores directos de la brucelosis y tuberculosis.

Los ganaderos han trasladado que cada vez temen más a las campañas de erradicación de la tuberculosis, “nos encontramos indefensos”, nos han relatado y han reconocido que la inmovilización de las reses y el sacrificio de los animales marcados, son uno de los mayores hándicaps que se encuentran los ganaderos en extensivo de Castilla y León.

Esta organización ha congregado a un centenar de ganaderos de Salamanca preocupados por la intensificación de las pruebas de saneamientos en las explotaciones ganaderas y la obsesión de la Administración a erradicar unas enfermedades cuyos reservorios se encuentran en la fauna silvestre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025
  • Nuevos focos de lengua azul 25/09/2025
  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025
  • ASAJA Asturias acusa al Principado de ocultar datos sobre las extracciones de lobo 23/09/2025
  • Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026 22/09/2025
  • La CE respalda el uso de fertilizantes RENURE en la Directiva de Nitratos 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo