• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG: 31.000 hectáreas de remolacha están todavía pendientes de recolección

           
Con el apoyo de

COAG: 31.000 hectáreas de remolacha están todavía pendientes de recolección

27/11/2003

Transcurridas prácticamente ocho semanas desde el inicio de la presente campaña con la apertura de la fábrica de Olmedo el 29 de septiembre en ACOR y el 30 en EBRO, apenas se ha recogido en torno a un 40% de la remolacha sembrada en Castilla y León con destino a ambas industrias azucareras.

En el momento actual, plena campaña, en que permanecen abiertas y recepcionando todas las fábricas, excepto la molturadora de ACOR en Valladolid que únicamente recibe pero sin transformar en azúcar, el abastecimiento de materia prima está garantizado y, por tanto, la molturación, al menos durante lo que queda de semana y buena parte de la siguiente. La situación es distinta según centros fabriles, siendo la Bañeza, la última en abrir, quien tiene asegurado su abastecimiento por más tiempo.

Transcurridas ocho semanas desde el inicio de recepciones en la Zona Norte, que agrupa a Castilla y León, Rioja y Alava, en EBRO se ha entregado, según estimaciones de COAG, en torno a un 37% de la remolacha verde aforada, en tanto que en ACOR, más avanzada como viene siendo tradicional, esta cifra se eleva al 50% aproximadamente de lo aforado. Comparativamente, se ha recibido un millón de toneladas menos que la pasada campaña por estas mismas fechas, es decir, 1.640.707.Tms frente a 2.649.819 Tms.

Traducido en superficie, según estimaciones de COAG, aún permanece en las tierras de nuestra CCAA la remolacha de unas 31.000 Has pendiente de recolección (de las 51.800 Has sembradas). Serán las condiciones climáticas quienes determinen como en parte lo vienen haciendo el ritmo de entregas, si bien, se deja notar sensiblemente el hecho de contar con dos fábricas menos en la CCAA en esta campaña, lo que supone una menor capacidad de molturación diaria de unas 11.000 Tms.

Por cuanto a los registros que caracterizan las entregas, y en especial las polarizaciones, por su influencia sobre el precio de la remolacha, siguen siendo por encima de 8 décimas de grado inferiores a la campaña pasada, y no obstante se están recuperando muy sensiblemente en las últimas semanas, la media registrada es una de las más bajas de la última década. Por fortuna, si se está notando un aumento sustancial en la producción en toneladas por hectárea.

El grado de recolección se encuentra en muy desigual estado en las distintas provincias, así mientras Soria y Segovia son las provincias porcentualmente más adelantadas, sin embargo, León, Palencia y Salamanca son las más retrasadas, en especial las dos primeras, y debido a que Bañeza no abrió sus puertas hasta el 11 de noviembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo