• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG: Aún permanecen en las tierras de Castilla y León alrededor de 670.000 tms pendientes de molturar

           

COAG: Aún permanecen en las tierras de Castilla y León alrededor de 670.000 tms pendientes de molturar

25/02/2004

Tras casi cinco meses desde el inicio de la campaña de recepción de remolacha aún permanecen en las tierras de Castilla y León unas 9.500 Has de raíz con su producción sin molturar. Según las estimaciones de COAG, en estos momentos está pendiente de recibirse aún, el 11% de la remolacha verde aforada con destino a la cooperativa ACOR ( que mantiene abierta la fábrica de Valladolid ) y el 18% de la remolacha aforada con destino Azucarera Ebro, S.L. (que sigue recibiendo en Toro y Bañeza).

A finales ya del último mes del invierno, y con una climatología caracterizada por fuertes heladas nocturnas el riesgo en estos momentos incide principalmente en los daños que estas puedan ocasionar sobre la raíz, mermando sensiblemente su rentabilidad. Los riesgos son mayores en aquella remolacha que permanecerá extraída en montones en las tierras durante períodos prolongados, a la espera de que los cultivadores dispongan de cupo para poder entregar en las fábricas que tiene asignadas para la recepción de su materia prima. El deterioro que haya que lamentar en las raíces hubiera sido menor si se hubiese atendido la demanda de COAG que solicitó de la Industria una más pronta apertura de las fábricas.

Las zonas que acumulan mayor retraso son aquellas de terrenos de mayor dificultad de extracción, es decir, principalmente la provincia de León, Zamora, Salamanca y parte de Palencia.

De las entorno a 660.000 Tms aún sin molturar en Castilla y León, el 18% corresponden a ACOR (122.000 Tms) y el restante 82% a EBRO (540.000 Tms). La cantidad anterior supone una superficie sembrada sin recoger de unas 9.500 Has, de ellas 7.800 Has pertenecientes a EBRO.

La polarización ha registrado aumentos progresivos desde el inicio de campaña, comparando con las mismas fechas de la pasada campaña, si bien, en estos momentos es unas 8 décimas de grado inferior al año pasado.

Por su parte las expectativas de cosecha en volumen de toneladas han aumentado considerablemente en los últimos meses, así, desde finales de diciembre hasta ahora se considera que los aforos de remolacha han aumentado las expectativas de cosecha en unas 230.000 Tms de remolacha verde.
Por otro lado, y fruto de la regulación que establece el AMI vigente al respecto, y como consecuencia de las reiteradas reivindicaciones de COAG, los cultivadores podrán planificar sus siembras con notable aproximación. Para determinar sus opciones de contratación bastará con que resten de sus derechos el número de toneladas que van a reportar a la campaña siguiente, siempre y cuando no hayan incurrido en incumplimientos en las entregas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo