Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / COAG sostiene que se deben identificar y eliminar todos los subsidios directos e indirectos que permiten exportar a precios bajos y fomentan el dumping

           

COAG sostiene que se deben identificar y eliminar todos los subsidios directos e indirectos que permiten exportar a precios bajos y fomentan el dumping

14/05/2004

Madrid, 13 de mayo de 2004. Tras conocer la propuesta de la Comisión Europea para eliminar las subvenciones a las exportaciones agrícolas de los países comunitarios, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que se deben indentificar y prohibir todos los subsidios que permiten exportar alimentos a precios bajos y sirven para fomentar el dumping.

En la actual coyuntura los agricultores y ganaderos comunitarios se encuentran con una crónica situación de bajos precios que no llegan a cubrir los costes de producción. Para que sea posible una estabilización de los mismos es necesario ejercer un control sobre la oferta y las importaciones con el objetivo de impedir una producción excendentaria de alimentos que presionen a la baja en los precios que recibe el productor en el mercado interior, especialmente en los países orientados a la agro-exportación. “Las Administraciones deben distinguir entre las ayudas destinadas a los productores y aquellas destinadas a la industria agroalimentaria, principal beneficiaria de los subsidios a la exportación en la UE” ha apuntado Javier Sánchez, responsable de Relaciones Internacionales de COAG.

Ante esta situación, COAG insta a las distintas administraciones a reforzar las ayudas directas a nivel interno para estimular y mantener una producción sostenible de alimentos. Desde la perspectiva del desarrollo económico estatal y local, es mucho más efectivo, para hacer frente a la escasez de alimentos en los países en desarrollo, orientar la producción a los mercados locales que primar la exportación. En este sentido, COAG apoya como alternativa el concepto de Soberania alimentaria, entendido como el derecho de cada país a definir sus propias políticas alimentarias, productivas y agrarias, proteger sus mercados nacionales y mantener un sistema de ayudas directas que apoyen y prioricen el modelo de agricultura social, profesional y sostenible, base de una producción de calidad a precios razonables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo