Investigadores israelitas están aplicando la biotecnología a los aromas de las flores, habiendo conseguido mediante técnicas de ingeniería genética flores con olores nuevos e intensos e incluso otros organismos con el olor de las flores. De esta forma se han logrado petunias y claveles transformados con gen de rosa, que tiene un olor mucho más intenso o claveles que huelen a otra planta aromática.
Además es posible introducir genes responsables de olor en otros organismos, como levaduras, y cultivarlas para producir la esencia de forma masiva, algo que tendría una gran aplicación en la industria de perfumes, cosméticos, productos de limpieza, industria agroalimentaria etc. Un solo birreactor, por ejemplo, podría sustituir toda la superficie que en Bulgaria y otros países se dedica al cultivo de rosa damascena para producir aceite de rosa.
Otra biotecnología relacionada con las flores es la del color, tanto en cuanto a obtener nuevos colores como a intensificar los existentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.