Un equipo internacional de investigadores liderado por el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) ha obtenido variedades de arroz tolerantes a la inmersión total en agua, un problema frecuente en el cultivo en algunos países muy dependientes del arroz para su alimentación.
Esta característica se ha conseguido por inserción del gen denominado Sub1A procedente de variedades de arroz escasamente productivas de la India, en variedades de alto rendimiento. El gen hace que la planta entre en un estado latente durante la inmersión, permitiéndola sobrevivir hasta que el agua retrocede.
En ensayos realizados en BanglaDesh se ha visto que estas variedades pueden permanecer sumergidas hasta dos semanas con una producción igual que si no lo hubieran estado.
La inserción genética se ha realizado por métodos considerados como convencionales, utilizando marcadores genéticos, por lo que estas variedades no estarán sujetas a los problemas regulatorios de las que han sido obtenidas mediante ingeniería genética y se consideran como OMG. Se espera que estas variedades puedan estar disponibles para los agricultores en dos años.
Los trabajos de obtención de las variedades han sido financiados en gran parte por el Ministerio Japonés de Asuntos Exteriores, la Fundación Bill&Mellinda Gates, el Ministerio de Ayuda al Desarrollo de Alemania y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.