Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León apuesta por la innovación del sector agrario

           

La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León apuesta por la innovación del sector agrario

07/02/2013

Castilla y León ocupa las primeras posiciones a nivel nacional, en cultivos tan destacados como los cereales de invierno (cebada, trigo y centeno), la remolacha azucarera, en producción de patata y en otros cultivos hortícolas como el puerro, la zanahoria (2ª) y el ajo (3ª). Lo que ofrece una visión de la importancia de este sector de la Comunidad en España.

En cuanto a la ganadería, Castilla y León acapara el 21% de las cabezas de ganado de vacuno, cuenta con el 19% de los animales de ovino y está en las primeras posiciones en producciones ganaderas.

La Producción Final Agraria en Castilla y León alcanzó, en 2012, los 5.510 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% con respecto al año 2011.

Esta cifra corrobora la relevancia del sector para la economía de la Comunidad, donde aporta el 5,5% al Producto Interior Bruto de la Región, y de toda España.

La Región, con una media de 57 hectáreas por explotación, ocupa la primera posición en cuanto a dimensionamiento de las explotaciones, lo que da una idea de la importancia de invertir en maquinaria agrícola.

La relevancia del sector agrícola en Castilla y León la convierte a su vez en la Comunidad líder en la incorporación de maquinaria agrícola, lo que supone una constante innovación en el sector y una mejora de la competitividad

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha hecho una apuesta por la renovación y modernización de la maquinaria agrícola que se han materializado a través de distintas líneas de ayudas que facilitan el acceso de los profesionales del campo a las nuevas tecnologías:

– Ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios.

– Ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios destinadas a las Juntas Agropecuarias Locales (JAL).

– Apoyo a la compra de maquinaria en explotaciones agrarias a través de la Modernización de Explotaciones.

En concreto, en el periodo 2007-20112, ayuda total destinada a la maquinaria de Castilla y León ha ascendido a 127.764.132 euros para una inversión de 253.792.281 euros, lo que supone una aportación del 50% sobre el total de la inversión.

La innovación en la agricultura y la ganadería al facilitar y aligerar el trabajo de agricultores y ganaderos contribuye a la reducción de los costes que genera esta actividad y con ello se mejora la productividad de este sector.

CENSO MAQUINARIA

La Comunidad, con 151.455 tractores censados, posee el 14% del total nacional y se sitúa entre las tres primeras Comunidades de España. En cuanto a las cosechadoras, en la Región están inscritas el 26% de las cosechadoras de cereales, cerca de 14.000 unidades, y el 64% de las cosechadoras de remolacha. Unos datos en consonancia con la extensión territorial y la vocación agrícola de Castilla y León.

En cuanto a la adquisición de maquinaria nueva, en el año 2012 en Castilla y León se han inscrito 1.293 nuevos tractores y 140 cosechadoras de cereales. Lo que supone que el 15% de los tractores nuevos a nivel nacional se han adquirido en Castilla y León y el 36% en el caso de las cosechadoras de cereales.

La inversión en maquina agrícola en toda España, debido a la situación económica general, se ha reducido en los últimos años.

Durante el 2012 se han invertido en España un total 800 millones de euros en la compra de maquinaria agrícola. En Castilla y León la inversión de la maquinaria inscrita alcanza los 200 millones de euros, teniendo en cuenta la inversión en maquinaria obligatoria y la no obligatoria, lo que supone aproximadamente el 25% de la inversión realizada en todo el estado español. Estas cifras ponen de manifiesto el potencial de Castilla y León en el sector de maquinaria agrícola en el global del estado Español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo