En el momento de sembrar la
remolacha es probable que dispongamos de un suelo en condiciones óptimas de
humedad para la germinación de las semillas y alcanzar la emergencia pero no es
lo habitual. Son más frecuentes las condiciones de escasez de lluvias, que nos
obligan a realizar riegos de nascencia para poder conseguir la implantación del
cultivo y una óptima densidad de plantas.
SIEMBRA TEMPRANA
La fecha de siembra es el
factor más influyente en el rendimiento final del cultivo
El periodo de siembra
recomendado va del 15 de Febrero al 15 de marzo, y dentro de este intervalo se
debe sembrar lo antes posible.
Mediante diversos estudios se ha
demostrado que cada día de adelanto de la siembra, supone un aumento del 0,5%
del rendimiento final del cultivo. Una semana supondría un 4% y 15 días un 8%.
La siembra temprana, con sus
ventajas no debe estar condicionada por el temor de posibles heladas. Los
eventuales daños ocasionados por éstas son inferiores salvo casos extremos a los
beneficios de aquella.
RIEGO DE NASCENCIA
El riego de nascencia es
el riego más rentable de todo el cultivo
Los riegos de nascencia aseguran
un nacimiento “uniforme y rápido” del cultivo, especialmente importante en las
siembras más tempranas.
Dada la alta inversión que el
cultivo precisa en semillas, insecticidas y herbicidas no se puede sembrar si no
se asegura el riego de nascencia.
Solicitamos a los organismos
competentes:
Poder iniciar los riegos de
nascencia de la remolacha a más tardar el 10 de Marzo.
Conocer con seguridad desde
mediados de Febrero la fecha en la que se dispondrá de agua en los canales.
No se necesita más agua
sino más pronto
Las cantidades de agua que la
planta necesita para los riegos de nascencia son mínimas entre 30y 50 mm en todo
el periodo de nascencia y para unas 15.000 ha de remolacha.
Otras ventajas del riego de
nascencia:
·
El riego de
nascencia asegura la rapidez y uniformidad en el nacimiento de la remolacha.
·
El riego de
nascencia asegura también la “uniformidad en el nacimiento de las malas
hierbas”, de lo contrario resulta difícil un buen control
·
El riego mejora
la eficacia de los herbicidas de postemergencia, pues facilita su incorporación
y acción radicular, esto se consigue regando a continuación de las aplicaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.