La cooperativa francesa Tereos se ha mostrado muy optimista ante el futuro de sin cuotas de azúcar que se presenta en 2017, ya que será el momento de poder producir y exportar con total libertad. Considera que los grupos azucareros más competitivos serán los que saldrán ganando con esta situación, según el balance realizado en las dos asambleas realizadas recientemente.
Tereos lleva desde hace meses preparándose para un futuro sin cuotas, realizando diversas medidas. Una de ellas es el control del consumo de energía. Para ello, está implementado un programa energético, con una inversión de cerca de 150 millones de euros hasta 2017, mediante el que espera reducir en un 15% el consumo de energía y en un 19% las emisiones de CO2.
También está introduciendo cambios en la recepción de la remolacha, para simplificarla. En la campaña 2013 ha realizado una prueba piloto en la que ha eliminado el corte manual de las coronas y ha aplicado una bonificación del 7% en 2014, que ha sido la tasa media aplicada en los últimos 6 años.
Asimismo, están trabajando para conseguir campañas cada vez más largas. El objetivo es llegar a los 130 días en 2017/18.
Otra iniciativa de Tereos ha sido el aumento de la superficie remolachera en las proximidades de su fabrica de Artenay. Se consiguió que 120 nuevos agricultores se unieran a la cooperativa y cultivaran cerca de 2.000 hectáreas adicionales, con lo que en 2014 se podrá alargar la campaña, que normalmente no superaba los 90 días, hasta 110 a 115 días.
Teniendo en cuenta las capacidades existentes de sus instalaciones y las medidas que se están llevando a cabo, Tereos espera poder proponer a los socios un aumento medio de un 20% de sus volúmenes de remolacha en 2017.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.