Las abundantes existencias de azúcar siguen presionando sobre los precios, sin embargo, no parece que la producción vaya a reaccionar a estas bajas cotizaciones. Según el último informe trimestral de Rabobank, la producción se mantendrá bastante estable.
El 80% de la producción mundial de azúcar procede de la caña. Este es un cultivo semi-perenne, lo que significa que si los agricultores no les gustan el precio actual de caña, no pueden cambiar rápidamente a otro cultivo. Esta es una de la razones de la lenta respuesta a los bajos precios. Otra razón es que no hay muchos otros cultivos atractivos.
Otros factores que influyen en los precios son la fortaleza del dólar y la evolución de los precios del petróleo, que en los últimos tres meses han surgido como un nuevo controlador potencial de los precios en 2015 .
.
En la UE, la producción de azúcar en bruto se espera que llegue a los 18,6 millones de toneladas en la campaña de comercialización 2014/15, lo que supone un aumento interanual del 12%.
En EEUU, con un balance ajustado, una cosecha de remolacha reducida y una disputa comercial en curso con México, los precios del azúcar han aumentado de manera significativa y se espera que se mantenga firme.
En Brasil, a medida que la temporada de la caña llega a su fin, Rabobank estima una cosecha 2015/16 de 550-580 Mt.
En India, la producción de azúcar se ha revisado al alza hasta 25,5 Mt, como consecuencia del aumento de las siembras, y las lluvias monzónicas favorables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.