El estado fenológico dominante en la mayoría de las parcelas de la comunidad es el “BBCH: 31-33” (10-30% suelo cubierto). Las más tempranas están en Cádiz y presentan el estado “BBCH: 41-43” (10-30% tamaño raíz estimado) y las más retrasadas en Sevilla, en “BBCH: 10-11” (Cotiledones), según los datos de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, a fecha de 23 de febrero.
Referente a plagas y enfermedades, destacar el daño que están haciendo los pájaros y roedores, sobre todo en las parcelas más retrasadas fenológicamente. Su presencia es leve en ambas provincias remolacheras, aunque puntualmente puede llegar a ser algo elevada. Las parcelas mas atrasadas fenológicamente son las que pueden verse mas afectadas, y en las que hay que prestar una mayor atención.
Se han registrado capturas de adultos de cleonus en el 14% de las parcelas muestreadas en Cádiz y en el 12% de las de Sevilla, con unas medias provinciales muy bajas, en torno a 0’01 adultos/trampa y día. Se debe estar atento a su evolución, y conviene vigilar especialmente aquellas parcelas que presentaron niveles elevados de ataque el año anterior.
Con la subida de las temperaturas, sobre todo las diurnas, se ha empezado a observar los primeros individuos de Cásida (Cássida vittata) y Lixus (Lixus scabricollis) sobre el cultivo. En Cádiz se han observado los primeros, registrándose en el 2% de las parcelas muestreadas una media provincial muy baja; mientras que en Sevilla se han detectado los segundos, en el 1% de las parcelas muestreadas, con una media provincial también muy baja.
En Sevilla hay presencia de Noctuidos (Spodoptera spp.) en el 12% de las parcelas, con una media provincial de tan solo 0’4 larvas pequeñas/UM (Unidad de Muestra).
La incidencia de cercospora (Cercospora beticola) es actualmente anecdótica, estando presente en el 14% de las parcelas muestreadas en Cádiz, y en el 12% de las de Sevilla, con unas medias provinciales del 0’3% y 0’4% de hojas intermedias con presencia, respectivamente. Habrá que tener en cuenta las futuras previsiones de lluvias, ya que éstas pueden ayudar a que se produzcan nuevas infecciones de la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.