• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Sectores agrícolas indirectamente afectados por la Reforma de la PAC; patata, frutas y hortalizas, algodón, remolacha

           
Con el apoyo de

Sectores agrícolas indirectamente afectados por la Reforma de la PAC; patata, frutas y hortalizas, algodón, remolacha

27/06/2003

Patata de consumo y frutas y hortalizas

No se podrá justificar pagos desacoplados con hectáreas sembradas de patata de consumo o de frutas y hortalizas.

Este hecho dificulta, aunque no impide, que agricultores con pagos desacoplados puedan cobrarlos y sembrar estos cultivos, ya que éstos siempre podrán alquilar o comprar otras tierras menos productivas para justificar los pagos desacoplados a que tengan derecho. Por ejemplo, un agricultor tradicional de maíz en regadío puede alquilar el mismo número de hectáreas de secano para justificar la ayuda desacoplada del maíz que sembró en el pasado y sembrar patatas o frutas y hortalizas en su regadío de siempre.

Aceite de oliva, tabaco y algodón

En el documento de compromiso de la Reforma de la PAC figura de forma expresa la intención de la Comisión de presentar el próximo otoño las propuestas de reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco y algodón, que estarán basadas en los objetivos y la filosofía de la presente reforma.

Remolacha

La remolacha no figura entre los sectores de los que se hace una declaración expresa de presentación inmediata de reforma de OCM, aunque se presentará sin duda más adelante. Se puede sembrar remolacha en tierras que sirvan para justificar una ayuda desacoplada, ya que no existe ninguna excepción para este cultivio.

Hay que señalar que en el caso de que hiciera falta presupuesto para acometer una reforma de la OCM del azúcar que incluyera ayudas directas a la remolacha, ya no existe el mecanismo de degresividad para recaudar los fondos necesarios, sino solamente el de disciplina financiera que estaría en todo caso supeditado a decisión del Consejo y solamente a partir del año fiscal 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo