En mayo de 2004, diez nuevos países entrarán a formar parte de la UE: Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Eslovaca y Eslovenia, aunque otros tres también tienen solicitada la adhesión. De acuerdo con lo datos que dispone Eurostat, el censo de estos países, a diciembre de 2002, se elevaría 13,8 millones, frente a los 78,3 millones de la UE-15.
De los países candidatos, el de mayor censo es Polonia, que cuenta con 5,4 millones de animales. Esta cifra, que es semejante a la de España, supone el 40% del censo total de los países candidatos. Polonia será el sexto país con el censo de vacuno más elevado de la UE, tras Francia, Alemania, el Reino Unido, Italia y España.
Tras Polonia, le sigue en importancia Rumania, con 2,9 millones de cabezas, cifra semejante a la de Bélgica. El tercer país con mayor cabaña de vacuno dentro de los candidatos es la República Checa con 1,5 millones de animales, censo próximo al que tiene Dinamarca. Polonia, Rumania y la república Checa aglutinan el 70% de toda la cabaña de los países candidatos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.