La Agencia británica de Seguridad Alimentaria (FSA) ha aconsejado a los Ministros que sería aceptable que se reemplazara la actual norma de los 30 meses en el ganado de vacuno. Propone que el cambio se aplique en dos etapas. En una primera, que podría iniciarse a partir del 1 de enero de 2004, el ganado que hubiera nacido después de agosto de 1996 podría ir a la cadena alimentaria tras haber sido testado. A partir de julio de 2005 se podría reemplazar totalmente la norma de los 30 meses.
Dicha norma prohíbe que los animales vacunos de más de 30 meses vayan a la cadena alimentaria. Según las estimaciones de los científicos, la eliminación de la norma produciría un incremento inferior a un caso de afectados por la variante de la enfermedad de Creutzfeld-Jacobs en los próximos 60 años. Incluso, en las estimaciones más desfavorables, el incremento de casos por la eliminación de la norma sería de 2,5 casos en el mencionado período. Por el contrario, si sería cuantioso el ahorro presupuestario de eliminar el sistema. Aplicar la norma de los 30 meses cuesta al año 360 millones de libras, mientras que otros sistemas propuestos tienen un coste de unos 60 millones de libras.
En marzo de este año se llevó a cabo una consulta pública con la participación del sector productor, industrial y de los consumidores para evaluar si esta media es proporcionada en relación con la situación actual de la enfermedad y considerando la aplicación de las otras medidas que se están llevando a cabo, como son la retirada de los Materiales Especificados de Riesgo (que elimina el 95% de la potencial infectividad) y la de prohibición de utilizar proteínas animales en la alimentación animal.
El mayor número de casos de EEB se produjo en el Reino Unido en 1992, cuando se confirmaron 37.000 casos clínicos. El pasado año, el número de casos fue de 445 casos clínicos y 594 casos detectados por test. Hasta la fecha, en el reino Unido se han producido 137 casos de la variante de la enfermedad de Creuztfeld-Jacobs.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.