Desgraciadamente se ha confirmado el foco sospechoso de fiebre aftosa en Argentina. El pasado viernes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó que los cerdos con lesiones podales en un matadero municipal del Departamento Tartagal de la Provincia de Salta, en la frontera con Bolivia, tenían fiebre aftosa.
Este anuncio se ha realizado cuando apenas han transcurrido dos meses desde que la Oficina Internacional de Epizootias restaurara a Argentina el estatus de país libre de aftosa que practica la vacunación. En mayo de 2002, la OIE ya había restituido a Argentina el status de libre sin vacunación a la zona de la Patagonia al sur del Paralelo 42.
La zona donde ahora se ha confirmado el caso estaba declarada en alerta de fiebre aftosa desde que apareció la enfermedad en Bolivia el pasado mes de julio. Se cree que el origen del foco puede proceder del contagio con animales enfermos de Bolivia.
Este foco presenta importantes problemas sanitarios, pues aunque no es una enfermedad contagiosa para el hombre, es difícil de erradicar, ha hecho perder a Argentina su estatus de libre de fiebre aftosa y va a comprometer sus exportaciones de carne de vacuno. Además, está siendo causa de recelos en la Administración. Según ha indicado el diario argentino Clarín, el foco se ha producido en un momento de cambios en la dirección del SENASA. En el comunicado emitido por la administración se remarca que «Las lesiones observadas en los porcinos (afectados por aftosa) indican una antigüedad de más de 30 días», por lo que se quiere señalar que las responsabilidades deben buscarse en la gestión anterior.
El último caso de fiebre aftosa se produjo en enero de 2002. Para conseguir erradicar la enfermedad se realizaron cinco campañas de vacunación aplicando 270 millones de dosis de vacuna. De esta forma se restableció el estatus de país libre de aftosa con vacunación, obtenido por Argentina, primera vez, en mayo de 1996.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.