Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia prevé un incremento en la producción de cítricos del 4,39%

           

Murcia prevé un incremento en la producción de cítricos del 4,39%

23/09/2003

22.9.03. La Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente prevé una campaña de cítricos un 4,39% superior respecto al balance de la cosecha 2002-2003. El aforo previsto por agricultura para esta campaña 2003-2004 es de 789.565 toneladas, mientras que la anterior fue de 764.980, con 33.585 toneladas de diferencia.

Según han explicado esta mañana en rueda de prensa los responsables de Agricultura, Ángel García Lidón y Manuel Hernández Pagán, el incremento de cosecha se debe a la subida de la producción del limón en un 10,32%, que compensa la disminución de las naranjas, mandarinas y pomelos, cuyas producciones se han reducido en un 3,64%, 14,30% y 4,58% , respectivamente.

Hay que destacar que tanto las variedades “Verna” y “Fino o Mesero”, han disparado las cifras totales de producción con unos aumentos del 5,26 y 12,19%, respectivamente, aunque en limón “Fino” también se detecta un retraso en el calibre respecto otras campañas debido a los fuertes calores del verano.
La Consejería confía en un otoño lluvioso para que la cosecha del limón se desarrolle con normalidad y de forma escalonada, ya que, la prolongación de la sequía acarrearía una concentración de producción en los meses de enero y febrero.

La naranja dulce por su parte, debe el descenso de producción (un 3,64%) a las altas temperaturas en el momento de cuaje, lo que ha provocado caídas de fruto. Disminuyen todas las del grupo “Navel”, excepto la variedad “Lane Late”, que sube significativamente respecto a la campaña anterior gracias a la entrada en producción de plantaciones jóvenes. También crece en producción “Valencia Late” aunque no tanto como en campañas anteriores debido a problemas de fructificación. Por otra parte, las variedades “blancas” y “sanguinas” siguen perdiendo puntos y se pueden considerar en franca regresión, según los responsables de Agricultura, debido a la reconversión del mercado.

La mandarina también disminuye su cosecha en un 14,30%, con respecto a la campaña anterior. El grupo de las “satsumas” retrocede en superficies y producciones, mientras que las “clementinas” sufre una reducción de producciones, debido al calor y al arranque de plantaciones, a pesar de los buenos resultados de campañas anteriores sobre todo en las variedades “Orogrande” y las tempranas “Clemepons”, “Oronules” y “Beatriz”.
La variedad “Fortune” sigue perdiendo puntos debido a la fuerte caída registrada por el calor así como por arranques y reinjerto de importantes superficies en plena producción.

El pomelo también desciende en un 4.58%, sobre todo en las variedades “March” y “Red Blush”, debido a la reconversión de otros cítricos, fundamentalmente, el limón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo