La recién aprobada resolución del Parlamento Europeo en relación a las dificultades a las que se enfrenta la apicultura europea ha sido bien acogida por la Asociación Europea de Protección de las Cosechas. Valoran que el Parlamento, más que prejuzgar contra los insecticidas sistémicos usados para el tratamiento de las semillas, haya propuesto que se investiguen los múltiples factores que pueden ser responsables de las pérdidas de los apicultores, tales como enfermedades, prácticas apícolas, prácticas agrícolas, productos fitosanitarios, condiciones climáticas, etc.
En varios países europeos se ha puesto de manifiesto que la cabaña apícola está resultando diezmada, llegando a pérdidas que superan el 80% y siendo una situación que se viene agravando año tras año. Los apicultores han denunciado que puede existir una posible relación entre estos síntomas y los plaguicidas utilizados para el tratamiento de las simientes.
La resolución del Parlamento pide a la Comisión que constituya un comité de expertos especializados en apicultura, reconocidos a nivel internacional, en el que estén incluidos apicultores europeos. Dicho comité se encargaría de la elaboración de prácticas apícolas y de la futura adaptación de los protocolos de autorización relativos a los productos fitosanitarios, a los problemas sanitarios de la colmena y a la contaminación alimentaria.
Asimismo, el PE insiste en que se busque rápidamente una solución para indemnizar a los apicultores que han perdido una parte importante de la cabaña apícola y para ayudarles a reconstituirla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.