• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió y AVA acusan a supermercados Aldi de intentar reventar el mercado citrícola vendiendo “a pérdidas” naranjas a 20 céntimos el kilo

           

La Unió y AVA acusan a supermercados Aldi de intentar reventar el mercado citrícola vendiendo “a pérdidas” naranjas a 20 céntimos el kilo

03/11/2003

31 de octubre de 2003. LA Unió-COAG y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acusan a la cadena de supermercados Aldi de intentar reventar el mercado citrícola al inicio de campaña, vendiendo “a pérdidas” naranjas, de la variedad Navelina, a 20 céntimos el kilo.

Ambas organizaciones agrarias critican la estrategia comercial de reclamo utilizada por la citada cadena, al ofertar estas navelinas a unos precios que apenas cubren los costes de producción al no contemplar ni la recolección, manipulado, transporte ni los “razonables” beneficios comerciales.

“Así como AVA y La Unió criticamos los precios abusivos de las frutas y hortalizas en los supermercados e hipermercados como consecuencia de los excesivos márgenes comerciales aplicados por los diferentes eslabones de la cadena comercial, también es obvio que critiquemos ahora el polo opuesto”, apuntaron el presidente de AVA y el secretario general de LA Unió, Cristóbal Aguado, y Joan Brusca, respectivamente.

Tanto Aguado como Brusca manifestaron su rechazo tajante a este tipo de prácticas comerciales, por debajo de costes, en un momento delicado como es el inicio de campaña, ya que “puede provocar el descalabro de las cotizaciones, por efecto dominó, ante lo que se prevé que sea una buena temporada, tanto por calidad como por el escalonamiento de variedades”.

Así mismo, ambas organizaciones dudan del origen sudafricano de dichas Navelinas, tal y como recoge el etiquetado de la bolsa de 2 kilos, hecho que agravaría aún más el problema porque sería un fraude para el consumidor.

“Ahora no es temporada de Navelinas en Sudáfrica, y por tanto, es bastante improbable que provengan importaciones de esta variedad de dicho país”, apuntaron ambos dirigentes, para quienes otro hecho que corrobora dicha afirmación es el pedúnculo “demasiado verde para haber estado casi un mes de trayecto desde el extremo sur del continente vecino”.

Ante esta circunstancia, AVA y La Unió han solicitado a la Conselleria de Agricultura que realice inspecciones en estos supermercados para comprobar el origen real de dichas naranjas y la legalidad del etiquetado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo