El Ministerio de Agricultura ha hecho públicas
las superficies y penalizaciones en las ayudas de la PAC de esta
campaña, que en lo que a cultivos herbáceos se refiere, afectan
solamente a maíz en regadío y a trigo duro.
En maíz en regadío, las penalizaciones, que
solamente afectan a Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla
y León, Cataluña y Madrid son las siguientes:
|
25,10% |
|
60,38% |
|
9,09% |
|
31,86% |
|
22,73% |
|
1,87% |
La superficie total declarada, incluyendo la
retirada correspondiente es de 478.560 Ha, un 15,7% por encima de la
Superficie de Base de 403.360 Ha.
En trigo duro en zonas tradicionales, todas las
provincias calificadas como tales tendrán penalización en la siguiente
cuantía:
|
54,40% |
|
52,76% |
|
42,51% |
|
16,30% |
|
22,62% |
|
57,87% |
|
38,36% |
|
25,82% |
|
16,42% |
|
48,31% |
|
19,80% |
|
23,37% |
|
57,24% |
|
44,36% |
|
39,97% |
La superficie total de trigo duro en zonas
tradicionales ha sido de 890.690 Ha, un 49,9% por encima de la
Superficie Máxima Garantizada de 594.000 Ha
En cuanto a la prima especial que se cobra en
determinadas comarcas fuera de zonas tradicionales. La superficie ha
sido de 6.312 Ha y la penalización correspondiente será del 36,6%.
Faltan por conocer las penalizaciones de las
leguminosas, que se deberán decidir a nivel de la UE durante el mes de
noviembre. Al igual que en campañas anteriores, se espera que no se
penalice la ayuda de garbanzos y lentejas, pero sí la de veza y yeros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.