• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA se muestra contraria a la aprobación por el Colegio de Comisarios de la propuesta de Reforma de OCM del olivar, y no descarta nuevas movilizaciones

           
Con el apoyo de

FAECA se muestra contraria a la aprobación por el Colegio de Comisarios de la propuesta de Reforma de OCM del olivar, y no descarta nuevas movilizaciones

20/11/2003

Sevilla, 19 de Noviembre de 2003. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) se muestra contraria a la aprobación por el Colegio de Comisarios de la propuesta de Reforma de la OCM del olivar, y no descarta nuevas movilizaciones. Pese a que dicha aprobación se daba como algo previsible, FAECA debe manifestar su más absoluto rechazo y lamenta profundamente que los Comisarios Europeos se hayan mostrado a favor de una propuesta que, a su entender, va en detrimento de la producción, la calidad y la Seguridad Alimentaria.

A partir de ahora, el debate se trasladará al Parlamento Europeo, para la elaboración del correspondiente informe, y al Consejo de Ministros de la UE, para la aprobación de la propuesta definitiva, por lo que, para FAECA, es el momento de aumentar la insistencia y seguir ejerciendo toda la presión posible sobre el Ministro de Agricultura, de manera que no permita que se apruebe una OCM contraria a los intereses del olivar español, que representa el 51% de la producción oleícola europea y del sector olivarero andaluz que supone el 83% de la producción nacional.

Dado que es al Ministro a quien le corresponde defender los intereses de España en la negociación de la Reforma de la OCM, se le exigirá que asuma la propuesta de Reforma consensuada por ASAJA, COAG y FAECA, al entender estas Organizaciones que la planteada por la Comisión representa una seria amenaza para el futuro del olivar español, ya que, según dicha propuesta, toda la ayuda actualmente concedida a la producción se destinaría a una ayuda fija por Ha., que representaría el 60% de la media de la ayuda recibida por las explotaciones en los últimos años, reservando el 40% del presupuesto restante a la superficie, primando especialmente al olivar de baja producción.

En opinión de FAECA, esta propuesta provocaría que Andalucía, que lidera la producción oleícola nacional, dejar de percibir importantes cantidades, que se desviarían a otras zonas. Así pues, de llevarse a cabo, ésta sería la primera Reforma en la que se produciría el trasvase de ayudas de unas explotaciones a otras, poniendo en grave peligro la viabilidad económica de muchas explotaciones de zonas productivas en las que un altísimo número de agricultores viven exclusivamente del olivar.

Además, de esta propuesta de Reforma –que desincentiva por completo la producción, al desligar de la misma la totalidad de las ayudas-, saldrían seriamente perjudicadas la calidad, la seguridad alimentaria, y la transparencia del mercado.

Por otra parte, desde el frente común integrado por las Organizaciones Profesionales Agrarias antes mencionadas y FAECA, se ha empezado a trabajar para conseguir el consenso nacional de su propuesta de Reforma de OCM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo