La administración francesa ha realizado en 2002 un muestreo de 78.283 animales ovinos y caprinos, con el fin de conocer la situación epidemiológica de la enfermedad de la tembladera o scrapie. La normativa comunitaria establece que los países de la UE, salvo algunas excepciones, tenían que realizar un muestreo en al menos 60.000 animales sanos en matadero y en 6.000 animales de riesgo.
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria decidió ir más allá de la recomendación comunitaria y se fijó el objetivo de muestrear 60.00 animales sanos y 35.500 de riesgo. Finalmente, entre abril y diciembre de 2002 solo fue posible testar el 82% del umbral objetivo. Los análisis se han realizado en 47 laboratorios departamentales de Francia.
Los resultados han puesto de manifiesto unas prevalencias brutas de 0,92 por mil en ovinos sanos y del 6,94 por mil en ovinos de riesgo. En el caso del caprino, la prevalencia bruta ha sido de un 0,14 por mil en animales sanos y de un 1,04 por mil en animales de riesgo.
El estudio realizado también ha puesto de manifiesto que 167 de las muestras analizadas, se han confirmado como positivas mediante una técnica de referencia, en el laboratorio nacional de referencia, entre las 168 muestras analizadas “no negativas” por los test Biorad o Prionics WB, por los laboratorios departamentales. La muestra no confirmada se explica por una contaminación cruzada en el laboratorio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.