• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Unión de Campesinos – COAG no ve justificación alguna en el excesivo retraso del plazo de la presentación de las solicitudes de la PAC de la campaña 2004

           

La Unión de Campesinos – COAG no ve justificación alguna en el excesivo retraso del plazo de la presentación de las solicitudes de la PAC de la campaña 2004

11/12/2003

A través de una carta, la Unión de Campesinos – COAG ha mostrado a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria su contrariedad al analizar el proyecto de Orden Ministerial que modifica el plazo de presentación de las solicitudes de ayudas por superficie a determinados productores agrícolas y de primas ganaderas de vacuno, ovino y caprino para la próxima campaña, por considerar totalmente injustificado el excesivo retraso del plazo de la presentación de las Solicitudes Unicas de la PAC (15 de febrero de 2004).

Desde esta Organización se considera esta medida un mal menor en el caso de los cultivos herbáceos teniendo en cuenta que los agricultores suelen presentar la documentación en el mes de febrero (se evitarían de paso la presentación posterior de modificaciones) y más si consideramos las adversas circunstancias climatológicas que se están produciendo en los últimos meses y que están dificultando seriamente las labores de siembra, aunque si que se ve excesivo fijar el inicio del plazo el 15 de febrero y se apuesta por fijarlo en el día 2 del citado mes.

Más problemas genera este retraso en el caso de las primas ganaderas. Por un lado, los ganaderos de vacas nodrizas se van a ver seriamente perjudicados al tener que retrasar, en principio, el periodo de retención obligatorio de 6 meses de los animales en la explotación que empieza a contar desde el momento en que se presenta la solicitud; y por otro lado, los ganaderos de ovino cuyo periodo de retención (100 días) se inicia una vez que finaliza el plazo de presentación de solicitudes, fecha que, muy probablemente, se retrasará al iniciarse posteriormente a lo que se venía realizando habitualmente.

COAG propone que se busque algún mecanismo para corregir en los sectores ganaderos los posibles efectos del retraso y propone, como muy tarde, la fecha del 2 de febrero para abrir el plazo de presentación de Solicitudes Unicas de la PAC. Además, se considera necesario confirmar que el resto de plazos de presentación de solicitudes de primas ganaderas no se modifiquen (sacrificio, terneros…), así como conocer a la menor brevedad la normativa regional que va a desarrollar todos estos temas para poder informar a los agricultores y ganaderos de Castilla y León.

Por último, esta Organización ha propuesto a la Administración Regional la conveniencia de regular la solicitud de la prima láctea y pago complementario para el próximo periodo a través de la solicitud única de la PAC, al objeto de evitar la presentación de una petición específica para dichos apoyos.

Valladolid, miércoles 10 de diciembre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo