Actualmente existe un gran malestar en el sector ganadero debido a la modificación de la normativa que regula los saneamientos de los animales en Andalucía. Esta normativa ha planteado, entre otros, dos puntos problemáticos:
• Repetición de las pruebas sanitarias cada seis meses en las explotaciones calificadas como oficialmente indemnes de brucelosis (B4).
• Muestreo de los machos ovinos reproductores frente a Brucella ovis y sacrificio obligatorio de positivos.
Respecto a la modificación de esta normativa, la Orden de 13 de junio de 2003, desde el mes de septiembre, Asaja Córdoba viene solicitando a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que rectifique lo dispuesto en esta Orden ya que no se ajusta a la normativa nacional, en la que el intervalo entre pruebas puede ser entre tres y doce meses.
Concretamente en la provincia de Córdoba (en el resto de provincias, hasta ahora, no se está aplicando) se está obligando a los ganaderos a sacrificar muchos sementales ovinos, alguno de ellos de elevado valor genético, cuando la Dirección General no ha dictado Resolución que obligue a ello, ni exista un baremo de indemnización establecido para los machos positivos a Brucella Ovis. Por este motivo, Asaja ha solicitado al Consejero de Agricultura que se paralice de inmediato el sacrificio obligatorio de estos animales.
Con la publicación de esta normativa, parece que la Consejería pretende perjudicar a los ganaderos que están integrados en Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas, amenazándoles con la pérdida de la subvención que perciben por el saneamiento de su ganado si no cumplen con estas disposiciones.
Asaja ha trasmitido al Consejero el malestar existente en los ganaderos cordobeses ya que se les imponen normas sanitarias más estrictas que en el resto de las comunidades autónomas y lo que es peor, que el resto de provincias andaluzas.
Córdoba, 23 de enero de 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.