Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / UPA-UCE rechaza toda implicación de las opas y productores en el pacto de los precios del tabaco

           

UPA-UCE rechaza toda implicación de las opas y productores en el pacto de los precios del tabaco

28/01/2004

Mérida, 27 de enero de 2004. Ante las publicaciones aparecidas en los medios de comunicación relativas a la investigación llevada a cabo por la Comisión Europea para aclarar el posible pacto de los precios en el sector del tabaco, UPA-UCE realiza las siguientes puntualizaciones:

En primer término, que la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea ha detectado dos irregularidades:

– El grave pacto – y explícito claramente en los documentos hallados – de las empresas transformadoras que operan en el sector para el reparto del mercado.

– Y la negociación de los precios entre las partes implicadas: productores e industriales, a través del Contrato Tipo Homologado.

Respecto de la negociación de los precios, conviene aclarar que se realiza en el marco del CONTRATO HOMOLOGADO auspiciado e instado desde el MINISTERIO DE AGRICULTURA, tal y como ocurre en el resto de cultivos (tomate, pimiento, etc.), como lo demuestra el hecho de que las distintas reuniones se celebran en la sede del MAPA.

Por otra parte, en el Contrato tipo homologado se establece obligatoriamente tres tipos de precios, para cada variedad de tabaco, así como las características y calidad que debe reunir el producto, siendo obligatorio presentar dicho documento firmado por las partes antes del 30 de mayo para poder percibir la prima comunitaria correspondiente.

Por ello, no es posible achacar ningún tipo de responsabilidad a los agricultores o sus representantes agrarios (Opas).

En UPA-UCE entendemos que la grave responsabilidad recae exclusivamente en las empresas transformadoras que de manera tan vergonzante han pactado el reparto del mercado (productores) atendiendo a sus propios intereses; agravando la situación al tratar de implicar a las Organizaciones Agrarias y los productores en la investigación de la Comisión en un intento de disimular su propio escándalo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo