• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / 8,4 millones de euros para financiar la mejora genética del trigo blando en Francia

           
Con el apoyo de

8,4 millones de euros para financiar la mejora genética del trigo blando en Francia

30/01/2004

En Francia se paga desde 2001 una tasa sobre cada kilo de trigo blando que se vende, que tiene como fin remunerar a los obtentores de semillas y reforzar la mejora genética y la renovación varietal. Esta Cotización Voluntaria Obligatoria (CVO) es fruto de un acuerdo interprofesional entre los semillistas obtentores y las organizaciones agrarias, con una cuantía de 0,5 €/Tm y se recauda a nivel de la primera venta del cereal a todos los agricultores, tanto si usan semillas de reempleo como si utilizan semilla certificada, aunque en este ultimo caso la justificación de compra de semilla vale como descuento de la tasa para evitar que se paguen royalties dos veces.

El acuerdo que permitió esta cotización se deriva de la reglamentación comunitaria que obliga a que todos los agricultores paguen remuneración a los obtentores de las variedades que utilicen, aunque se trate de grano de reempleo. Del total recaudado, el 85% es para remunerar a los obtentores y el 15% para financiar programas de mejora de interés general.

El Grupo Interprofesional de Semillas (GNIS), la entidad que se encarga de gestionar este fondo acaba de comunicar que la segunda campaña de recaudación (2002/2003), el dinero recaudado ha sido de sido 8,4 millones de euros; de los cuales 1,3 millones irán a los programas de interés público. Para la campaña 2003/2004 en que la cosecha fue mala se espera recaudar una cantidad sensiblemente inferior.

Gracias a iniciativas como esta, la mejora vegetal en Francia es muy dinámica y continuamente aparecen nuevas variedades que reemplazan rápidamente a las anteriores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo