Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería espera que fomento trace el corredor de alta velocidad al norte de la autovía

           

COAG Almería espera que fomento trace el corredor de alta velocidad al norte de la autovía

04/02/2004

La declaración de impacto ambiental del estudio informativo de tren de alta velocidad entre Murcia y Almería, publicada ayer en el BOE, incluye una recomendación que cambiaría sustancialmente el trazado del ferrocarril a su paso por los términos municipales de Almería y Níjar. El Ministerio de Medio Ambiente recomienda al ministerio de Fomento que el tramo situado entre Venta del Pobre y Retamar discurra por la zona norte de la autovía con una separación de 2.300 metros respecto a la alternativa inicialmente propuesta en el estudio informativo. El ministerio de Medio Ambiente justifica su recomendación en disminuir la afección sobre las zonas de invernaderos, atendiendo así las reivindicaciones que viene formulando COAG Almería, junto con varias instituciones públicas como la Diputación Provincial y los ayuntamientos de Níjar, Almería y Viator.

COAG espera que el Ministerio de Fomento acepte la recomendación de Medio Ambiente y asuma el cambio de trazado para evitar daños incalculables en importantes zonas de cultivo ubicadas en Níjar y en el entorno de la vega de Almería. “El trazado inicialmente previsto es el de menor repercusión ambiental, pero el de mayor repercusión social y convierte al tren de alta velocidad en una barrera infranqueable que parte en dos una de las zonas agrícolas más importantes de toda la provincia”, explica Juan José Rull, miembro de la Ejecutiva Provincial de COAG.

Jubilación forzosa

COAG advierte que si el trazado del tren de alta velocidad no se modifica a su paso por las zonas agrícolas, miles de explotaciones familiares desaparecerán sin posibilidad de trasladarse a otras zonas, lo que tendría consecuencias desastrosas en la balanza económica provincial. “La enorme presión urbanísitica en la zona litoral y la protección ambiental en las zonas de interior están asfixiando las posibilidades de crecimiento de la actividad agrícola, y no se puede consentir que el tren de alta velocidad se convierta en signo de progreso para unos pocos y en jubilación forzosa para miles de agricultores”, añade Juan José Rull.

El ministerio de Fomento debería encargar urgentemente un estudio complementario que informe en detalle sobre la recomendación formulada por Medio Ambiente e incorporarla al proyecto definitivo. “Si es cierto que el Gobierno protege de verdad los intereses de los agricultores de Almería, que cambien el trazado y demuestren que les importa el futuro de miles de explotaciones familiares”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo