Silleda, 12 de febrero de 2004.- Galicia es la tercera Comunidad en inversión en maquinaria, según anunció el Conselleiro de Política Agroalimentaria e Desenvolvemento Rural, Juan Miguel Diz Guedes, en la inauguración del II Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola que hoy abrió sus puertas.
El Conselleiro de Política Agroalimentaria destacó en su intervención la apuesta que el sector gallego ha hecho por las nuevas tecnologías y la innovación. De hecho, Galicia, compró en el 2003 el 10% de las 40.000 máquinas adquiridas en España, es la tercera comunidad en adquisición de maquinaria, sólo por detrás de Andalucía y Castilla León.
Para Diz Guedes “CIMAG es un claro ejemplo del gran salto que ha dado el campo gallego, que “si bien se ha reducido el número de explotaciones, el número de cabezas de ganado y la superficie se ha incrementado”. Para el Conselleiro esto es consecuencia de una nueva cultura empresarial y puso como ejemplo que “en Galicia se han formado más de 45 cooperativas de maquinaria Agrícola que durante el 2003 invirtieron cerca de 17 millones de euros”.
Por su parte, el Presidente de la Fundación Semana Verde de Galicia, José Maril Sánchez, incidió en la apuesta que CIMAG ha hecho por la innovación y, por lo tanto, “en la modernización del campo gallego”. Mientras, el Presidente del Comité Organizador, Antonio Sevilla, recordó la apuesta que ANSEMAT, coorganizadora del Certamen, ha hecho por Galicia.
MARCA DE CALIDAD
En el marco del Certamen, la Asociación Española de Mercados de Ganado (ASEMGA) ha propuesto al Ministerio de Agricultura y Ganadería la creación de una marca de calidad para los mercados de ganado. El objetivo de ASEMGA, que agrupa a diez mercados españoles, es que este sello sea una realidad a principios del 2005. Esta marca de calidad supone, además de mejorar el bienestar del animal, el cuidado del medio o el control de residuos, que los animales estarán registrados en una base de datos y antes de que un ejemplar entre en un mercado, se consulte este registro para dar el ok. De esta forma, se conocerá toda la vida del animal hasta que salga del recinto.
También dentro del II Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola, el Presidente de la Asociación Europea de Ganados Bovinos, Harrison Boyd, analizó las posibles consecuencias que tendrá la nueva normativa sanitaria europea en el sector español. Esta norma, que entrará en vigor en junio del 2005, “tendrá un gran impacto en las explotaciones ya que afecta a los tiempos de transporte y al bienestar del animal, lo que les obligará a profesionalizarse”. La norma europea propone que el tiempo de viaje sea de 9 horas y 6 de descanso, mientras que los productores españoles solicitan que el tiempo de viaje sea de 14 horas o que se reduzca el de descanso. Durante este año todas las asociaciones europeas intentarán negociar estos aspectos para reducir el impacto de la futura norma.
Estas reuniones tuvieron lugar horas antes de que Diz Guedes inaugurase un certamen que reúne en la Feira Internacional de Galicia a 222 expositores, un 25% más que en la edición anterior, de 23 países distintos.
Esta mañana, Diz Guedes entregó además los premios del Concurso de Máquinas Destacadas al que concurrieron 71 máquinas, un 195% más que en CIMAG 2002. Las 14 máquinas premiadas, en relación a su diseño, prestaciones y acoplamiento a las explotaciones al norte de España y Portugal fueron: Tractor Massey Ferguson Serie 7400 y el Fendt Serie 900 Vario TMS, de AGCO Iberia; Cabina Protector Cougar de Antonio Carraro; La Picadora de forraje Jaguar 870 Speedstar de Claas Ibérica; el tractor New Holland TS 125 A y la Rotoempacadaroa New Holland 740 de CNH Maquinaria Spain; la encintadora Gemelli 120/3SI de Comercial Veiras; el bastidor intercambiable para remolque y cisterna Joskin Cargo TRM de Díaz y Torrón, la Despedregadora KONGSKILDE Stonebear SB-4000 de Howard Ibérica, S.A.; el Tractor Serie 5020 y el Sistema IVLOV de John Deere; el esparcidor monoblock Big Wheel de Juscafresa; la rotoempacadora envolvedora TAARUP BIO de Kverneland Ibérica, S.A. y la cisterna para estiércol líquido Jeantil GT 12.500 de Rigarca Galicia, S.A.
CIMAG 2004 reúne en la Feira Internacional de Galicia hasta el próximo domingo máquinas por un valor de 14 millones de euros, un 47% más que en la anterior edición. Mañana viernes y de forma simultánea a la muestra, tendrá lugar una jornada técnica sobre “La preparación del terreno e implantación de los cultivos” por parte de Luis Márquez, de la Universidad Politécnica de Madrid.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.