El
propósito del XII Congreso SEF es presentar los últimos avances y tendencias en
el campo de la Fitopatología y reunir a investigadores, tecnólogos, empresas del
sector, docentes y estudiantes. Los temas que se tratarán incluyen la etiología
y diagnóstico de enfermedades, su control, epidemiología, mecanismos de la
patogénesis y resistencia de los cultivos huésped. El programa constará de
conferencias plenarias invitadas, comunicaciones (orales y paneles) y de una
Jornada Técnica, así como de actividades complementarias culturales.
1. PRESENTACIÓN
La Sociedad Española de
Fitopatología y el Comité Organizador invitan a participar en el XII Congreso
que se celebrará en Lloret de Mar (Girona) del 26 de Septiembre al 1 de Octubre
del 2004.
El propósito de este Congreso es
presentar los últimos avances y tendencias en el campo de la Fitopatología y
reunir a investigadores, técnicos, empresas del sector, docentes y estudiantes.
El programa científico consistirá en conferencias plenarias, comunicaciones
orales, paneles y visitas técnicas. Los trabajos presentados en el congreso
podrán optar al premio SEF-PHYTOMA. Además se celebrará el II Concurso de
Fotografía sobre temas relacionados con la Fitopatología.
Las sesiones de comunicaciones y
paneles se organizarán de acuerdo con los siguientes temas: Etiología y
diagnóstico, Control, Epidemiología, y Patogénesis y resistencia.
El congreso se celebrará en el
Gran Hotel Monterrey situado en el centro de Lloret de Mar (Costa Brava) a unos
35 km de Girona y 65 km de Barcelona. El hotel estará íntegramente disponible
para el Congreso y cuenta con salas con capacidad para 400 personas, así como
para las sesiones de comunicaciones orales y paneles. Los participantes podrán
acomodarse en el mismo hotel a un precio muy ajustado.
Si desea participar rellene el
Boletín de Inscripción
y remítalo por correo, fax o e-mail.
2. INFORMACIÓN
Secretaría del XII Congreso de la
SEF
Escola Politècnica Superior. Edificio 1.
Universitat de Girona
Campus Montilivi s/n
17071 Girona
Telf: 972 41 84 76/Fax: 972 41 83 99
e-mail:
congresosef@intea.udg.es
3. COMITÉS
COMITÉ ORGANIZADOR
·
PRESIDENTE:
Emilio Montesinos Seguí. Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV.
Universitat de Girona
·
SECRETARIO:
Jesús Francés Ortega. Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV.
Universitat de Girona
·
PRESIDENTE
de la SEF: José
M. Melero Vara. Instituto de Agricultura Sostenible.C.S.I.C. Córdoba
·
VICEPRESIDENTE de la SEF:
Vicente Pallás Benet. Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas. UPV-CSIC,
Valencia
·
VOCALES:
Lourdes Agustí Alcals,
Esther Badosa Romaño, Anna Bonaterra Carreras, Jordi Cabrefiga Olamendi, Isidre
Llorente Cabratosa, Concepció Moragrega Garcia, Mari Carmen Moreno Gonzalez,
Marta Pujol Abajo, Lídia Ruz Estevez, Rosalia Trias Mansilla.
Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV. Universitat de Girona.
COMITÉ
CIENTÍFICO
·
José M. Melero
Vara. Instituto de Agricultura Sostenible. C.S.I.C. Córdoba
·
Vicente Pallás
Benet. Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas. UPV-CSIC, Valencia
·
Mª Antonieta De Cal
Cortina. Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. SGIT-INIA, Madrid
·
Carmen De Blas
Beorlegui. Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. SGIT-INIA, Madrid
·
Mª José Basallote
Ureba. Centro de Investigación y Formación Agraria (C.I.F.A.). Las Torres-Tomejil,
Alcalá del Río, Sevilla
·
Cinta Calvet Pinós.
Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA). Centro de Cabrils,
Cabrils, Barcelona
·
Guadalupe Espárrago
Rodilla. Servicio de Investigación Agraria y Desarrollo Tecnológico. Junta de
Extremadura, Badajoz
·
Aurora Fraile
Pérez. E.T.S.I. Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid
·
Enrique Moriones
Alonso. Estación Experimental La Mayora-CSIC. Málaga
·
Emilio Montesinos
Seguí. Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV. Universitat de Girona
·
Jesús
Francés Ortega. Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV. Universitat de
Girona
·
COLABORADORES
·
Olga Montojo Jordan.
Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV. Universitat de Girona
·
Patricia Picó de
Almenara. Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV. Universitat de Girona
·
Susana Santaulària
Fuster. Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV. Universitat de Girona
·
Josep Antoni Pereda
Verdugo. Instituto de Tecnología Agroalimentaria-CIDSAV. Universitat de Girona
4. TIPO DE SESIONES
Conferencias
plenarias invitadas.
Consistirán en tres sesiones con un total de 4 conferencias de 45 min. de
duración y 15 min. de discusión.
Sesiones únicas.
Consistirán en 3 sesiones con un total de 9 ponencias orales de 15 min. de
duración y 5 min. de discusión. Serán seleccionadas por el Comité científico de
entre las propuestas de presentaciones más relevantes. Durante su celebración no
habrá ninguna sesión paralela.
Sesiones
simultáneas. Consistirán
en 14 sesiones con un total de 88 ponencias orales de 10 min. de duración y 5
min. de discusión. Las ponencias corresponderán a las propuestas aceptadas por
el Comité científico.
Paneles.
Consistirán en las contribuciones
propuestas como panel aceptadas por el Comité científico. Los paneles estarán
expuestos durante todo el Congreso.
Sesiones de
discusión de paneles.
Consistirán en 2 sesiones en que se presentarán oralmente 24 paneles durante 4
min. de duración y un minuto de discusión. Los paneles participantes serán
seleccionados entre los expuestos.
Sesión técnica.
Consistirá en 8 ponencias orales de 15 min. de duración y 5 min. de discusión
propuestas por empresas de sectores relacionadas con la Fitopatología y
aceptadas por el Comité científico.
5. PROGRAMA
Domingo 26
de Septiembre
18:00 h.
Inscripción
y entrega de documentación
Exposición de
fotografías presentadas al concurso de
la SEF
20:00 h.
Acto
inaugural y bienvenida
Lunes 27 de
Septiembre
09:00 – 10:00
Conferencia Plenaria Invitada
10:00 – 11:00 Sesión única 1
11:00 – 11:30 Descanso. Café
11:30 – 13:30 Sesión Simultánea 1
11:30 – 13:30 Sesión Simultánea 2
13:50 – 15:30 Almuerzo
15:30 – 16:30 Visita paneles 1
16:30 – 18:00 Sesión Simultánea 3
16:30 – 18:00 Sesión Simultánea 4
18:00 – 18:30 Descanso. Café
18:30 – 19:30 Sesión de discusión de
paneles 1
Martes 28
de Septiembre
09:00 – 10:00
Conferencia Plenaria
Invitada
10:00 – 11:00 Sesión única 2
11:00 – 11:30 Descanso. Café
11:30 – 13:30 Sesión Simultánea 5
11:30 – 13:30 Sesión Simultánea 6
13:50 – 15:30 Almuerzo
15:30 – 16:30 Sesión Simultánea 7
16:30 – 18:00 Sesión Simultánea 8
16:30 – 17:30 Visita paneles 2
18:30 Visita turística a Girona
Foto de los
participantes al congreso
Miércoles
29 de Septiembre
09:00 – 10:00
Sesión única 3
10:00 – 11:00 Sesión de discusión de
paneles 2
11:00 – 11:30 Descanso. Café
11:30 – 13:30 Sesión Simultánea 9
11:30 – 13:30 Sesión Simultánea 10
13:50 – 15:30 Almuerzo
15:30 – 16:30 Sesión Simultánea 11
15:30 – 16:30 Sesión Simultánea 12
16:30 – 19:30 Sesión técnica
19:30 – 18:00 Descanso. Café
16:30 – 19:30 Visita paneles
Jueves 30
de Septiembre
09:00 – 11:00
Conferencias Plenarias Invitadas
11:00 – 11:30 Descanso. Café
11:30 – 13:00 Sesión Simultánea 13
11:30 – 13:00 Sesión Simultánea 14
13:00 – 13:30 Clausura
13:30 – 15:30 Almuerzo
15:30 – 17:30 Asamblea General
21:00 Cena de clausura
Viernes 1
de Septiembre
09:00
Excursión técnico – cultural
14:00
Almuerzo y
regreso a Lloret de Mar
6. FORMATO
RESUMEN
Los interesados en presentar un
trabajo, ya sea comunicación oral o en panel, deberán enviar un resumen del
contenido del mismo a la Secretaría del Congreso antes del 1 de junio de 2004.
No serán aceptados ni publicados aquellos que se recibieren con posterioridad a
dicha fecha, ni aquellos en los que no se acompañe el pago de la inscripción de
al menos un autor.
Los resúmenes deberán escribirse
mediante ordenador de acuerdo con el Modelo de Resumen, dentro de los márgenes
establecidos, respetando el siguiente formato:
|
|
Tipo |
Arial |
|
12 |
|
|
|
|
|
43 |
|
DIN |
|
|
|
Indicar |
Para clasificar su trabajo en las distintas sesiones seleccione en el Modelo de
Resumen los temas a los que mejor se ajusta, así como el modo de presentación.
|
|
|
|
A.- |
1.- |
B.- |
2.- |
C.- |
3.- |
D.- |
4.- |
E.- |
5.- |
Enviar los resúmenes en formato
Word o rtf para PC preferentemente por correo electrónico como archivo adjunto,
a la dirección
congresosef@intea.udg.es
PANEL
Los trabajos presentados como
panel estarán expuestos durante todo el Congreso. La Organización pondrá a
disposición de los autores el material necesario para colgar los posters.
Los paneles deberán ser
auto-explicativos y respetar el siguiente formato:
|
|
Tipo |
no |
|
10 mm |
|
|
|
1,30 |
PRESENTACIÓN
ORAL
Las comunicaciones orales se
agruparán por temas (Etiología y diagnóstico, Epidemiología, Patogénesis y
resistencia, Control). Cada comunicación oral deberá ajustarse a un tiempo
máximo de 10 minutos. En caso necesario, por disponibilidad de espacio y tiempo,
el Comité Científico podrá limitar el número de paneles y adscribir
comunicaciones orales a presentación en panel y viceversa.
7. INSCRIPCIÓN
Para efectuar la inscripción se
debe rellenar el Boletín de Inscripción adjunto y enviarlo, junto con el resumen
de la comunicación, antes del 1 de Junio de 2004 a la Secretaría del Congreso.
Se han previsto distintas formas de pago (véase Boletín de Inscripción) para
agilizar al máximo esta formalidad, por lo que se ruega que éste se realice en
el momento de enviar el Boletín de Inscripción, adjuntando el justificante
correspondiente.
Las inscripciones recibidas con
posterioridad al 1 de Junio de 2004 no tendrán derecho a la presentación de
comunicaciones orales ni en panel, aunque no conllevarán recargo, siempre que se
presenten antes del 20 de Agosto de 2004. Las inscripciones posteriores a esta
fecha estarán condicionadas a la disponibilidad de plazas y tendrán un recargo
del 50%.
La inscripción incluye todas las
actividades del Congreso (Participación en las sesiones, libro de resúmenes,
cena de clausura y cafés descanso), excepto la excursión científico-técnica.
|
|
|
|
|
140 € |
|
140 € |
|
220 € |
*Miembros de la Sociedad Española
de Fitopatología, Sociedad Española de Entomología Aplicada y Sociedad Española
de Malherbología que hayan satisfecho las cuotas anuales correspondientes. Los
becarios y estudiantes deberán acreditar dicha condición mediante fotocopia de
la correspondiente credencial.
El pago se puede realizar
mediante:
I.
Talón cruzado a nombre de “XII Congreso
DE
LA
SEF”, junto con el Boletín de Inscripción.
II.
II. Transferencia bancaria a la
cuenta a nombre de “XII Congreso DE
LA
SEF” con los siguientes datos:
|
|
|
|
2030 |
0167 |
91 |
|
8. ALOJAMIENTO
La sede oficial del Congreso será
el
Gran Hotel Monterrey situado en Lloret de Mar (Girona), a pocos minutos del
centro urbano. Todas las instalaciones del hotel serán de uso exclusivo para el
Congreso. El hotel dispone de 225 habitaciones cuyo precio ha sido ofertado
especialmente para los asistentes al Congreso. Además la Organización ha
seleccionado otros hoteles de interés por su situación y precio. La reserva del
alojamiento deberá realizarla el propio interesado, aunque por razones de
Organización debe indicarse en el Boletín de Inscripción que hotel se ha
reservado.
Carretera de Tossa, s/n
17310 Lloret de Mar
Tlf.
972 364050 / 972 346054
info@ghmonterrey.com
www.ghmonterrey.com
Precios especiales para el
congreso:
|
|
||
Doble |
|
Doble |
|
75 |
60 |
330 |
265 |
El precio incluye desayuno buffet
y acceso a diversas instalaciones complementarias del hotel.
9. OTROS HOTELES
Relación de los hoteles con el
link de información adicional a la presentada en la tabla. En la web
http://www.lloret.org/es/indexturisme.htm puede encontrar más información
sobre la ciudad, otros hoteles, transportes, restaurantes, etc.
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
***** |
110 |
110 |
495 |
495 |
|
**** |
75 |
60 |
330 |
265 |
|
**** |
115 |
94 |
– |
– |
|
*** |
46 |
37 |
– |
– |
|
*** |
39 |
26 |
– |
– |
|
** |
p.c. |
p.c. |
– |
– |
|
** |
41 |
28 |
– |
– |
|
|
p.c. |
p.c. |
– |
– |
p.c. por confirmar
10. VISITA A LA CIUDAD DE GIRONA
Salida de Lloret de
Mar en autobús, visita guiada al casco antiguo de la ciudad de Girona, al Campus
del "Barri vell" de la Universidad de Girona, y recepción. La cena será libre y
se facilitará información sobre restaurantes. Vuelta mediante autobuses a Lloret
de Mar. Esta actividad está incluida en la cuota de inscripción.
11.
EXCURSIÓN TÉCNICO-CULTURAL
(no
incluida en la cuota de inscripción)
Salida de Lloret de Mar, visita a
una Central frutícola en la zona de Bordils (Girona), lago de Banyoles, ciudad
medieval de Besalú, y parque natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
12. PREMIO
SEF PHYTOMA
Todos los trabajos presentados en
el Congreso optarán al Premio SEF-PHYTOMA, salvo que se renuncie expresamente.
El premio que se hará público durante la cena de clausura y estará dotado con
1.500 €. Además se otorgarán dos accésit. Como jurado actuará el Comité
Científico del XII Congreso SEF.
13. CONCURSO FOTOGRÁFICO
Se convoca el Concurso
Fotográfico XII Congreso SEF / Girona 2004 para premiar a la mejor fotografía en
positivo (papel 18×24 cm) sobre un tema relacionado con cualquier aspecto de la
Fitopatología. Oportunamente se comunicará la composición del jurado. El premio
tendrá una dotación de 300 €.
Las fotos deberán enviarse por
correo certificado antes del 15 de Agosto de 2004 a la Secretaría del Congreso:
Secretaría del
XII Congreso de la SEF
Escola Politècnica Superior. Edificio 1.
Universitat de Girona
Campus Montilivi s/n
17071 Girona
Telf: 972 41 84 76/Fax: 972 41 83 99
e-mail:
congresosef@intea.udg.es
Los originales se remitirán en
sobre cerrado con un lema en el exterior. En otro sobre cerrado se deberá
incluir la identidad del autor (nombre, afiliación y dirección) y en el exterior
el lema. Las fotos se expondrán durante el Congreso y el premio se hará público
durante la cena de clausura.
14. FECHAS IMPORTANTES
·
XII Congreso
Sociedad Española Fitopatología: 26 de Septiembre al 1 de Octubre 2004.
·
·
Límite entrega
comunicaciones: 1 de Junio de 2004.
·
·
Límite para
efectuar la Inscripción con derecho a presentación de comunicación: 1 de Junio
de 2004.
·
·
Límite para
efectuar la Inscripción Sin Recargo: 20 de Agosto de 2004.
·
·
Límite entrega fotos con derecho
a participar en el Concurso Fotográfico XII Congreso SEF/Girona 2004: 15 de
Agosto de 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.