Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA seguirá negociando con la distribución las condiciones mas idóneas para la venta de leche

           

ASAJA seguirá negociando con la distribución las condiciones mas idóneas para la venta de leche

27/02/2004

Madrid, 26 de febrero de 2004.- La reunión mantenida esta semana en Madrid entre representantes de la Sectorial Láctea de ASAJA y responsables de la cadena de distribución DIA no será la última. Los avances que se están produciendo, con ésta y otras cadenas de distribución, hacen que lo más aconsejable, en beneficio tanto de productores como de consumidores, sea seguir negociando y desconvocar, por tanto, los actos de protesta que ésta Organización tenía previstos para los próximos días.

El principal problema que enfrenta a productores y distribución es el bajo precio al que algunas cadenas comerciales venden la leche que, en ocasiones, se sitúa incluso por debajo de unos costes mínimos teniendo en cuenta los gastos de materia prima, transformación y comercialización. Esta situación contribuye a que las industrias que compran al ganadero recorten los precios de compra, con lo que los productores se ven obligados a vender incluso por debajo de los costes de producción.

La presencia de leche en el mercado a un precio por debajo del umbral de 50-52 céntimos denota que no se están cubriendo estos costes mínimos de producción y comercialización dentro de unos parámetros que garanticen la bonanza del producto. Consecuentemente, ASAJA quiere precisar, en relación con algunas informaciones publicadas en los últimos días, que la cadena comercial DIA no es la única que sitúa parte de su venta de leche liquida por debajo de ese umbral, sino que ésta práctica también es compartida por otras cadenas como GADIS, LIDL, ALDI, etc., que con mayor porcentaje de leche envasada, sostienen unos precios inferiores que dañan gravemente la imagen de la leche y no garantizan la presencia de un producto de calidad con todos los requisitos agroalimentarios y medioambientales.

En relación con la información divulgada por algunos medios de comunicación en la que se nos atribuye una acusación hacia ciertas cadenas de distribución de que comercializan leche por debajo de los 33 céntimos de euro, ASAJA desmiente rotundamente tal extremo, ya que a 33 céntimos no existe en el mercado ningún tipo de leche destinada al consumo. La citada cantidad se refiere al precio por litro de leche cruda que se debería pagar al ganadero en algunas zonas productoras, como Cataluña, donde actualmente no se superan los 30 céntimos, lo que hace peligrar el futuro ganadero de éstas regiones.

Por último, ASAJA quiere dejar patente su intención de seguir fomentando, siempre entre los consumidores, un consumo responsable y promoviendo acuerdos de colaboración con todos los agentes implicados para que, desde el apoyo y reconocimiento de su parte de responsabilidad en la grave situación de mercado, consigamos recuperar al sector productor de leche, un sector que hoy está gravemente amenazado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo