En Francia actualmente existen 657 primeros compradores de leche. Diez de ellos recogen más de 500 millones de litros, lo que supone un 66% de la recogida: Lactalis, Bongrain, Sodiaal, Laitia, Eurial-Poitouraine, Unicopa, Glac, Entremont, Danone y Nestlé. El sector cooperativo recoge el 43% de la leche, aunque solo se transforma el 35%, según un informe sobre el sector lácteo francés realizado por el Comité Permanente de Coordinación de Inspecciones.
De la leche recogida, el 70% se destina a productos de gran consumo (leche, yogures, postres, queso, cremas y 2/3 de la mantequilla) y un 30% a productos industriales (1/3 de la mantequilla, leche en polvo, caseínas y polvo de lactosuero). A la producción de leche líquida se destina el 11% de la leche recogida. Francia es un gran productor de queso, a cuyo fin dedica el 38% de la leche recogida. Un 35% de las entregas (en equivalente de leche) se exporta.
Los principales inconvenientes que los expertos ven en el sector transformador francés de leche es su elevado porcentaje de elaboración de productos industriales y el alto número de empresas que funcionan, que en su mayoría están muy atomizadas. De los 657 primeros compradores, menos de la mitad (312) transforman el 90% de la leche. Casi las tres cuartas partes de la producción se transforman en siete empresas: Lactalis, Bongrain, Sodiaal, Bel, Danone, Entremont y 3A. Dos de estas empresas, Danone y Lactalis ocupan el quinto y octavo puesto, respectivamente, del ranking de empresas lácteas mundiales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.