10 de marzo de 2004. FEPLAC-Castilla y León denuncia la situación de los ganaderos profesionales de vacuno de leche ante la situación actual del sector. En la región de Castilla y León, no es sólo que desaparezcan ganaderos, sino que la progresión con la que desaparecen se incrementa cada año. En el año 2001 quedaban 5.893 ganaderos, en el año 2002 5.457 y en el año 2003 4.950 y para final de este periodo no quedarán más de 4.400, según la sectorial ganadera FEPLAC El número de ganaderos que son forzados a abandonar la actividad se incrementa en más de un 2% anual.
FEPLAC-Castilla y León hace responsables de esto a las Industrias Lácteas y a la propia Administración, que lejos de favorecer los intereses del sector, únicamente parece atender los intereses de la Industria.
Tenemos una industria láctea en cuya cabeza se sitúan las Industrias de capital francés, cuyo único afán es solucionar los problemas del sector galo trasladándolos al territorio español, ya que debe ser que aquí, nuestras administraciones, son más sensibles a los intereses franceses que a los intereses del sector productor.
Actualmente nos encontramos con una intención de bajar el precio de la leche a percibir por el ganadero (el precio al consumidor sigue su tendencia alcista) por parte de la industria como consecuencia del incremento de la producción que se supone se produce en esta época del año. Pero hemos de recordar que hace sólo un mes muchas industrias subieron el precio de la leche ante el gran esfuerzo realizado por los ganaderos a ajustar producción a cuota y cumplir con la legislación vigente, equilibrando la oferta y la demanda. Ahora esta misma industria quiere bajar el precio al traer “leche” francesa que ha sido y será subvencionada.
Estamos en un mercado globalizado, en el cual deben cumplir todos los agentes implicados las mismas reglas para no crear competencia desleal.
De nada sirve a los ganaderos cumplir con la normativa si otros Estados miembros no lo hacen. De nada sirve cumplir con la normas de calidad, si nuestra Administración es incapaz de controlar la calidad de la leche y productos lácteos que cruzan nuestras fronteras. De nada sirve establecer normas, si al final no van a quedar ganaderos que las puedan cumplir.
FEPLAC-Castilla y León quiere un sector productor competitivo pero dentro de un reglas transparentes y comunes para todos. Si verdaderamente apostamos por la calidad y seguridad alimentaría esto tiene un precio, ya que la economía de escala no cabe en el estómago. La defensa del consumidor comienza por la compensación a los ganaderos de ese esfuerzo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.