La entidad financiera francesa BNP Paribas ha publicado un estudio dedicado al uso de Internet por parte de los agricultores, que en Francia se estima que ha evolucionado de un 7,5% en 2000 a un 22% en 2003, que algunas fuentes elevan hasta un 33%. Esta tasa es inferior a la de otros países como Suecia (69%), Holanda (60%), Suiza (47%) y Alemania (45%); aunque será sin duda superior a la de otros países europeos de los que no hay datos donde la tasa general de penetración general de Internet es menor, como es el caso de España.
El estudio señala la importancia de la posibilidad del acceso de banda ancha como un factor limitante en zonas rurales. Por otro lado se corrobora que el uso principal de Internet agrario es obtener informaciones de utilidad económica para su explotación en mayor medida que realizar operaciones comerciales directamente.
Entre 25 y 40 años, la mayoría de los agricultores franceses conectados a la Red son el titular de la explotación y navegan sobre todo a ultima hora del día, una media de dos o tres veces por semana y desde su mismo domicilio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.