Esta campaña será la primera vez que los productores de leche de la UE reciban una ayuda directa. Esta ayuda está formada por una prima láctea cuyo importe ya está establecido y será el mismo para todos los ganaderos de todos los países y unos pagos adicionales. Estos pagos son unos sobres de dinero para cada país, el cual decidirá como los reparte.
En el caso de Francia, se acaba de publicar la normativa por la que se ha decidido que para este primer año los pagos adicionales se van a repartir sin considerar ningún criterio de priorización. Se asignarán en función de la cuota de los ganaderos a 31 de marzo de 2004. En consecuencia, en Francia el pago adicional será de unos 3,66 €/tn (0,6 pts/kg) para todos los ganaderos.
En España, por el contrario, aunque todavía no se ha publicado la normativa en cuestión, está previsto que estos pagos adicionales se distribuyan entre las CCAA, proporcionalmente a su cuota. Cada Comunidad asignará a cada ganadero esta ayuda siguiendo unos principios generales fijados por el MAPA. Entre éstos está que el importe unitario, por explotación y año, no podrá ser superior a 3.000 euros en 2004, a 6.000 euros en 2005 y a 9.000 euros en 2006. Aproximadamente coincide con un millón de Kg de cuota.
El MAPA también ha definido los criterios de distribución que podrán utilizar las CCAA para priorizar modelos de producción. Entre otros están: ser agricultor joven, pertenecer a un núcleo de control lechero, ADS o cooperativa de comercialización, etc.
Los importes de la prima láctea ascienden a 8,15 €/Tm para el año 2004; 16,31 €/Tm para el año 2005 y 24,49 €/Tm para los años 2006 y 2007. Dichas cuantías son las mismas para todos los ganaderos de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.