Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Agricultores del Bajo Andarax sufren una oleada de robos en cortijos y almacenes de aperos

           

Agricultores del Bajo Andarax sufren una oleada de robos en cortijos y almacenes de aperos

26/03/2004

25-03-04. Agricultores de la zona de Alhama sufren una oleada de robos de maquinaria y aperos agrícolas que en los últimos quince días se ha intensificado hasta límites alarmantes. La escasa vigilancia policial en la zona durante la noche está facilitando que se produzcan numerosos robos, que en muchos casos dejan a los agricultores privados de la maquinaria imprescindible para desarrollar su trabajo diario.

En los últimos quince días, los robos han sido muy frecuentes y sólo durante la noche del pasado lunes se cometieron robos en un total de ocho cortijos de la zona. Los agricultores sospechan que puede tratarse de una banda organizada que se dedica a conseguir maquinaria agrícola que luego revenden en otros países.

COAG Almería pide a la Guardia Civil que refuerce de inmediato la vigilancia nocturna en la zona y que se emprendan las investigaciones oportunas para determinar la existencia de una banda organizada que utilice el material robado para el sostenimiento de un mercado negro de maquinaria agrícola. A juicio de COAG, es importante que la Guardia Civil investigue el destino del material robado y se identifique a los responsables de estas bandas para poder cortar de raíz con este tipo de robos que desde hace tiempo son conocidos en la provincia.

Motores de riego, los más robados

Entre el material robado destacan los motores de riego, motores de pulverización y grupos electrógenos. Todo este material es el que habitualmente se necesita a diario en las explotaciones agrícolas de la zona, ya sean al aire libre o bajo plástico. La preocupación es mayor estos días entre algunos agricultores que tienen cultivos hidropónicos y que temen perder la cosecha si les roban el equipo de riego, ya que en los cultivos hidropónicos la falta de alguno de los riegos programados puede tener consecuencias desastrosas para el cultivo.

Según la información que ha podido conocer COAG, los robos se extienden por toda la zona del Bajo Andarax, aunque en los últimos días se han concentrado más en los términos municipales de Alhama de Almería y Santa Fe de Mondújar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo