Igual que con anterioridad han hecho las autoridades de China, Tailandia y Vietnam, la administración de Texas (EEUU) se ha apresurado a declarar que la gripe aviar altamente patógena esta erradicada del Estado. No se han producido nuevos casos en las últimas cinco semanas y los test realizados alrededor del foco en 352 granjas de autoconsumo y en explotaciones comerciales han dado negativos.
Los organismos internacionales FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han reiterado en sucesivas ocasiones que los países afectados por la gripe aviar altamente patógena no deberían bajar la guardia ni precipitase en declararse libres de la enfermedad ante la ausencia de focos, debido a que el virus podría estar todavía circulando.
A mitad de febrero pasado se detectó en el condado de González, en el estado de Texas, un caso de gripe aviar de la cepa altamente patógena H5N2. En Norteamérica, Canadá también se ha visto afectada por la gripe aviar altamente patógena. En EEUU, además del caso de González, se han producido focos de gripe en los estados de Delaware, Pennsylvania y Nueva York, pero de cepas de baja patogenicidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.