Los aportes adecuados de vitaminas son factores fundamentales para un buen desarrollo de los animales, sin embargo, en ocasiones, las condiciones de almacenamiento de los alimentos para los animales pueden influir en su nivel de vitaminas. Esto es lo que sucede con la vitamina E. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por el Departamento de Agricultura de la provincia canadiense de Alberta, es preciso un suplemento de vitamina E cuando a los animales se les aporta forraje henificado, ensilado o en fresco. Los niveles de vitamina disminuyen en los alimentos almacenados y algunos métodos de almacenamiento son más destructivos del contenido de vitaminas que otros.
La vitamina E es una vitamina liposoluble que influye en el control de los músculos y los nervios, por lo que interviene en la excreción de las deyecciones, la eficacia de la conversión de los alimentos, las funciones del rumen, el corazón y los pulmones, así como en la incidencia de la mastitis y en el color y sabor de la carne.
El estudio recomienda que los ganaderos conozcan la cantidad de vitamina E de las racioens que proporcionan a sus animales para suplementar con cantidades extra, si fuera necesario. En Alberta, una de las industrias cárnicas más importantes exige que a os animales se les proporcione 50.000 unidades internacionales de Vitamina E antes del sacrificio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.