Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Generalitat creará junto a Delta-Med una mesa de trabajo permanente para preservar el cultivo del arroz en Deltas y Zonas Húmedas

           

La Generalitat creará junto a Delta-Med una mesa de trabajo permanente para preservar el cultivo del arroz en Deltas y Zonas Húmedas

22/04/2004

Barcelona 21/4/04.- El Conseller d’Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Antoni Siurana, promoverá junto a Delta-Med una mesa de trabajo permanente para solucionar los problemas que afecten el cultivo del arroz en los deltas y zonas húmedas del Mediterráneo. Así lo confirmado después de reunirse esta mañana con una delegación de Delta-Med encabezada por su presidente, Manel Masià.

La primera reunión de esta mesa de trabajo permanente se celebrará el mes de junio y participarán los máximos representantes de las administraciones regionales de estos territorios de tan alto valor ecológico. El objetivo de la mesa es presentar una serie de soluciones para mantener el desarrollo sostenible, como debatir el futuro del cultivo del arroz o conseguir que la Unión Europea lo declare cultivo de especial interés en estas zonas.

Para Manel Masià, presidente de Delta-Med, la reunión de hoy “es un paso muy importante en el reconocimiento del trabajo de la gente que vive y trabaja en los Deltas y Zonas húmedas del Mediterráneo. La mesa de trabajo permanente será una gran herramienta para defender a los agricultores de estos territorios de los que son sus principales conservadores”.

Desde su constitución, en diciembre de 2002, Delta-Med se ha presentado a las máximas autoridades institucionales de todos sus países miembros. También lo ha hecho frente la Comisión y el Parlamento Europeo en Bruselas. La asociación también ha firmado numerosos convenios de colaboración científica y medioambiental entre sus miembros. En los próximos meses Delta-Med participará en Fòrum Universal de las Culturas Barcelona 2004. También celebrará un encuentro internacional e intersectorial de todos sus miembros el próximo mes de junio en Barcelona para debatir el futuro de estas zonas de tan alto valor ecológico.

Delta-Med está formada por los deltas del Po (Italia), Ebro (España), Nilo (Egipto), Ródano (Francia), Danubio (Rumania), Evros (Grecia) y las zonas húmedas de la Albufera de Valencia y el Estuario del Guadalquivir. En total suman más de 4,5 millones de hectáreas de las que medio millón se dedican al cultivo del arroz. Delta-Med quiere compatibilizar el desarrollo económico de deltas y zonas húmedas con la conservación medioambiental del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025
  • UPA denuncia la crítica situación del arroz por las importaciones y el alza de costes 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo