El Departamento de Agricultura de EEUU ha elaborado una propuesta con una nueva definición de explotación familiar, según la cual sería considerada como tal la explotación cuyos ingresos brutos anuales no superaran los 750.000 dólares o no se encuentren por encima del 5% de la renta media bruta del Estado. Esta definición, en principio el USDA solo la aplicaría para la concesión de préstamos agrarios, sin embargo, algunos sectores como el lácteo temen que una vez que se empiece a aplicar, se podría usar para otros ámbitos como en el caso del programas de ayudas al sector lácteo.
La Federación de Productores de Leche de EEUU considera que en la definición de explotación familiar, al usar el concepto de ingresos brutos, perjudica a sectores, como el lácteo o el de frutas-hortalizas, en el que la producción genera muchos ingresos brutos, pero que al mismo tiempo tienen elevados costes de producción.
Consideran que una explotación de 230 vacas puede superar fácilmente los ingresos brutos de 750.000 dólares y no por eso dejar de una explotación familiar. Por otro lado, con el criterio del 5% se excluirían a la mitad de las explotaciones lácteas de California, Arizona y Colorado
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.