Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / UPA Sevilla apoya firmemente el recurso ante el Tribunal de Luxemburgo contra el régimen de ayudas al algodón, vital para el futuro del Bajo Guadalquivir

           

UPA Sevilla apoya firmemente el recurso ante el Tribunal de Luxemburgo contra el régimen de ayudas al algodón, vital para el futuro del Bajo Guadalquivir

11/05/2004

Sevilla, 10 de Mayo de 2004. UPA Sevilla ha defendido hoy, en el seno de la reunión de la Mesa de la Agricultura del Bajo Guadalquivir celebrada en Lebrija, que la Junta de Andalucía inste al Gobierno de la Nación a presentar un recurso contra la reforma del régimen de ayudas, puesto que vulnera el derecho primario del Acta de Adhesión de nuestro país a la UE, así como la suspensión cautelar de los acuerdos de Luxemburgo. UPA Sevilla también apoya firmemente la redacción de un Plan Estratégico del Algodón -tal y como se ha comprometido con nuestra organización el consejero de Agricultura de la Junta, Isaías Pérez Saldaña-, con el objetivo de aumentar la productividad y reducir los costes, impulsando así la rentabilidad del cultivo.

No obstante, tampoco debe olvidarse el desarrollo de cultivos alternativos que reduzcan la dependencia del algodón que soportan actualmente la mayor parte de los municipios del Bajo Guadalquivir. Asimismo, UPA ha defendido la idea de impulsar la realización de una investigación en profundidad sobre las causas estructurales que frenan el crecimiento económico de la zona algodonera, y solicitar la colaboración de entidades financieras y las Universidades de Cádiz y Sevilla para reforzar las acciones de los planes Estratégico y de Cultivos Alternativos.

UPA recuerda que, aunque la reforma del régimen de ayudas al algodón puede garantizar la supervivencia de alrededor de 70.000 hectáreas y será finalmente menos perjudicial de lo esperado –en los primeros instantes tras la aprobación de la reforma se daba por hecho la práctica desaparición del cultivo-, es necesario que el sector luche unido por conseguir las máximas garantías posibles, sin olvidar la vía de los Tribunales. El nuevo status quo del algodón plantea la desvinculación de la producción del 65% de las ayudas, y se pasa a un sistema de pago único por explotación según series históricas, se cultive o no, mientras que el 35% restante quedaría vinculado a la superficie.

Andalucía, con 90.000 hectáreas, produce el 95 por ciento del algodón de España, país que junto a Grecia es el único que cosecha este producto. Este sector aporta un millón de jornales, y otros 2.000 empleos en las industrias auxiliares. Son 139 pueblos los que viven directamente de este cultivo, principalmente en Sevilla y, en menor medida, en Cádiz y Jaén.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo