Zaragoza, a 11 de mayo de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de malo el inicio de la campaña de recogida de miel en Aragón.
La organización agraria señala que a consecuencia de esta primavera tan fría y lluviosa, las abejas se ven obligadas a permanecer dentro de las colmenas cuando lo normal en esta época es que estén faenando a pleno rendimiento. Además, el hecho de que las abejas permanezcan en las colmenas provoca por un lado que el enjambre se coma la poca producción que hay en los panales y por otro que se debilite. En el momento que se debilita el enjambre, los efectos de enfermedades como la varroasis se multiplican.
Este año también han aumentado, principalmente en la provincia de Huesca, los daños producidos por el abejaruco; un pájaro que se alimenta sobre todo de abejas y que ha mermado todavía más la producción de miel (las abejas se asustan y no salen a pecorear).
En cuanto a las variedades de miel, la producción más afectada es la de romero, ya que las heladas registradas en el mes de marzo hicieron que la cosecha del romero se perdiera. La producción de miel de tomillo y milflores también se verá menguada, según la organización, porque las lluvias y el frío de estos últimos días impide que las abejas salgan a pecorear a pesar de que en la actualidad la floración es muy buena.
Ante esta situación, la mayoría de los apicultores señalan que todavía no han podido cosechar miel. El responsable del sector Apícola de UAGA-COAG, Daniel Gimeno, indica que su producción actual “es seis veces inferior a la del año pasado por estas fechas”.
Como la climatología atípica ha afectado a todas las comunidades, la organización apunta que esta previsión es extensible a todo el estado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.