Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cebollas del Cono Sur colapsan el mercado europeo hundiendo los precios de la cebolla valenciana a 0,11 €/kg

           

Cebollas del Cono Sur colapsan el mercado europeo hundiendo los precios de la cebolla valenciana a 0,11 €/kg

17/05/2004

Valencia, 14 de mayo de 2004. Las cebollas del Cono Sur están colapsando el mercado español y europeo, hundiendo el precio de la cebolla valenciana a unos niveles que apenas cubren los costes de producción, situados en 0,11 euros/kilo, según ha manifestado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

La organización agraria critica que la Unión Europea esté importando cebollas de países terceros, en vez de abastecerse de las producciones comunitarias, torciendo el inicio de una campaña que se esperaba buena comercialmente ante la falta de excedentes almacenados en países tradicionalmente productores, como Holanda y Francia.

Por lo que respecta a la patata temprana, las heladas de finales de febrero y principios de marzo han mermado a la mitad la producción, situándola en unas 25.000 toneladas en la provincia de Valencia, que se están pagando entre 0,32-0,35 euros el kilo. “Se trata de un precio superior al que recibimos el año pasado, como consecuencia de la drástica disminución de la cosecha por las heladas, pero que tampoco es para echar las campanas al vuelo”, matizó el presidente de la sectorial de hortícolas de AVA, Salvador Sabater.

Además, según apunta la organización agraria las bajas temperaturas sufridas también han incidido sobre el calibre de este tubérculo, que se ha visto reducido sustancialmente, con la consiguiente depreciación comercial, afectando al 20% de la cosecha que ha quedado tras la helada, “cuando la cifra habitual de destrío se sitúa en apenas el 2% de la producción”, afirmó Sabater.

Así mismo, las heladas también han retrasado la salida al mercado de la cosecha de patata valenciana, con lo que se enfrentan a otro problema al tener que competir con producciones de otras comunidades autónomas que ya se encuentran en el mercado. “Tradicionalmente, nuestra producción extratemprana es de las primeras en llegar al mercado, pero al tener que rebrotar las plantas que no “quemó” la helada, se ha retrasado todo”, manifestó el presidente de la sectorial de AVA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo