• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Estrategia de producción para compensar los sacrificios de aves en Canadá por la gripe aviar

           

Estrategia de producción para compensar los sacrificios de aves en Canadá por la gripe aviar

19/05/2004

La gripe aviar que está afectando a Canadá está suponiendo un importante recorte de la producción avícola. Los focos se han concentrado en Fraser Valley que es una zona de la provincia canadiense de British Columbia que aglutina el 80% de las explotaciones avícolas existentes en dicha provincia. British Columbia produce cada año 147 millones de kilos de pollos, lo que representa el 16% del total de la producción canadiense.

Con el programa de erradicación establecido por las autoridades canadienses, que suponen el sacrificio de 19 millones de aves, se está produciendo una importante merma en la producción, que afecta tanto a los granjeros, como a la industria y al consumidor. La Asociación de Productores de Pollo de Canadá ha establecido una estrategia para que el resto del país pueda producir este déficit, sin desequilibrar el sector. La estrategia consiste en que se va a alquilar el derecho a producir el déficit de British Columbia a los productores de otras provincias. La tasa de alquiler es de 9 céntimos de euro por kg (15 ptas/kg). Con esta tasa se espera reunir unos 1,8 millones de euros que se repartirán entre los productores afectados por la enfermedad.

Esta producción adicional se estima que pueda llegar al mercado a principios de junio. Entre ese mes y septiembre se espera poder alcanzar los 20 millones de kg de producción adicional. También se prevé que se incremente la producción en la zona no afectada de British Columbia y que se pueda contar con un programa de importación suplementario, donde la carne venga fundamentalmente de EEUU.

Los pollos extra, una vez que alcancen su peso, se mandarán a un matadero local. Una vez procesado, el pollo entero se remitirá a determinadas industrias de British Columbia para que se procesen según la demanda de sus clientes (carne sin hueso, pechugas sin piel, muslos, productos marinados etc). De esta forma, las industrias podrán continuar con su actividad, manteniendo puestos de trabajo y conservando a los clientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo