• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Lluvias torrenciales dañan alrededor de mil hectáreas de tomate en Miajadas

           
Con el apoyo de

Lluvias torrenciales dañan alrededor de mil hectáreas de tomate en Miajadas

25/05/2004

Mérida, 24 de mayo de 2004. Unas mil hectáreas de superficie, sembradas fundamentalmente de tomate en la variedad más temprana, han resultado gravemente dañadas por las precipitaciones caídas en la noche de ayer en la localidad cacereña de Miajadas y zonas colindantes como Alonso de Ojeda.

Las fuertes lluvias y, sobre todo el granizo que ha acompañado a éstas, han partido las ramas impidiendo el normal desarrollo de la planta. Las consecuencias de las precipitaciones también se han observado en unas 300 hectáreas de patata.

Los técnicos de la organización desplazados hasta las parcelas han realizado una primera evaluación de los daños que podrían estimarse en unos 7,2 millones de euros, a falta de ultimar el cómputo global de las pérdidas.

UPA-UCE solicitará una reunión urgente con la Consejería de Agricultura para analizar la situación de la zona, pero insiste en la necesidad de que los agricultores suscriban las pólizas de los seguros que permiten cubrir las pérdidas producidas por lluvias torrenciales y pedrisco; es el mejor instrumento y la única garantía de reducir la incidencia negativa de los riesgos climatológicos en las explotaciones agrarias. En el caso del cultivo de tomate, el período de suscripción estaba abierto desde el mes de enero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo