Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Almería propone una rebaja fiscal para paliar la alarmante subida de los costes de producción

           

ASAJA Almería propone una rebaja fiscal para paliar la alarmante subida de los costes de producción

26/05/2004

El sector agrícola almeriense se encuentra en la encrucijada. Si a principios de mes las explotaciones agrarias del Poniente eran azotadas por un fuerte temporal, causando unos daños valorados por esta organización en unos diez millones de euros, ahora debemos sumar la preocupante subida del precio del petróleo y, por tanto, del gasóleo agrícola, que ahora cuesta un 25% más caro que hace un año. Así las cosas, ASAJA-Almería considera que el aumento de los costes de producción provocado por esta situación debe tener ya una respuesta por parte de las administraciones competentes.

En este sentido, la patronal agraria propone mejoras fiscales como la bajada del IVA aplicable al gasóleo desde el 16 al 7%. Como consecuencia de la subida del crudo, el precio del gasóleo agrícola se sitúa ya en 48 céntimos de euro por litro, lo que supone un aumento del 15 % en lo que va de año. Asimismo, ASAJA solicita la rebaja en el Sistema de Módulos del Impuesto sobre la Renta y el aumento del 10 al 15% en la reducción de gastos de difícil justificación. Estas medidas podrían paliar de alguna forma tan delicado momento para el campo almeriense.

Cabe recordar que el incremento del coste del petróleo es especialmente grave en el sector agrario ya que supone no solo una subida del precio del gasóleo sino además un incremento de costes en fertilizantes, plásticos, estructuras de riego, etc. Además, a diferencia de lo que ocurre en otros sectores, el productor agrario no puede repercutir el incremento de dichos costes en el precio final del producto, con lo que se produce una disminución en la renta de los agricultores y ganaderos.

ASAJA-Almería defiende actuaciones urgentes desde hace semanas, ya que entonces la situación ya revestía una inequívoca preocupación para los intereses de los profesionales del campo. Concretamente, en el transcurso de una reunión la pasada semana con el delegado de Agricultura, Juan Deus, la secretaria general de esta organización, Adoración Blanque, ya expresó la incertidumbre latente en el sector y expuso algunas de estas propuestas.

ASAJA-Almería recuerda además que Deus, que apoya la iniciativa de esta asociación de rebaja fiscal en el sistema de Módulos del Impuesto sobre la Renta, consideró que el Gobierno central accedería en breve a esta petición. Por este motivo, esta patronal expresa su deseo de que se confirme tal decisión, ya que sin duda contribuiría a suavizar el problema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo