Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El Gobierno de Navarra y la Asociación FORESNA-ZURGAIA suscriben un convenio de colaboración para el desarrollo de diversas acciones en materia forestal

           

El Gobierno de Navarra y la Asociación FORESNA-ZURGAIA suscriben un convenio de colaboración para el desarrollo de diversas acciones en materia forestal

16/06/2004

El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Asociación Forestal de Navarra (FORESNA-ZURGAIA) para el desarrollo de acciones de asistencia técnica, asesoría jurídica, divulgación y formación en materia forestal. Este acuerdo ha sido suscrito por el consejero de Medio Ambiente, José Andrés Burguete Torres, y por el presidente de FORESNA-ZURGAIA, Enrique Usechi Santamaría.

Por este acuerdo, la Asociación Forestal de Navarra, entidad sin ánimo de lucro que agrupa a gestores y propietarios forestales de la Comunidad Foral, pondrá la estructura necesaria para la realización durante el año 2004 de las actividades recogidas en el convenio. Por su parte, el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda destinará 141.602,74 euros para el desarrollo del acuerdo. En concreto, el convenio recoge cinco áreas de actuación.

El área 1 comprende la asistencia técnica al propietario en las campañas de subvenciones para actividades forestales de entidades locales, de agentes y asociaciones privadas, y para la forestación de terrenos agrarios. Asimismo, se realizarán como mínimo 19 charlas relativas a las campañas de subvenciones antes citadas y se elaborarán folletos divulgativos para cada una de las tres campañas.

El área 2 señala que la Asociación FORESNA-ZURGAIA pondrá a disposición de los propietarios y gestores forestales una asesoría jurídica que atienda sus demandas de información legal sobre temas forestales. Igualmente, a través de esta asesoría, la Asociación realizará durante el año 2004 los siguientes estudios: estudio jurídico del pino radiata relativo a su situación sanitaria y posibles consecuencias; estudio sobre ventas conjuntas, mercado de la madera y agrupaciones forestales; y sugerencias a la modificación de la legislación forestal. Por último, FORESNA-ZURGAIA acudirá a todas aquellas reuniones y foros que resulten de interés para propietarios y gestores forestales y, de manera especial, a todas aquellas que tengan que ver con la normativa europea y nueva legislación.

El convenio comprende en el área 3 el apartado de divulgación, en el que se señala que la Asociación FORESNA-ZURGAIA editará una revista forestal con 3 números para el año 2004 y 2.000 ejemplares por número como mínimo. Los ejemplares se distribuirán entre los socios de la Asociación y las entidades locales de Navarra con marcado carácter forestal. Asimismo, se señala que la Asociación creará una nueva página web que sustituirá a la que actualmente posee y que, entre sus contenidos, incluirá estudios, libros o folletos subvencionados por este u otros convenios. Por último, FORESNA-ZURGAIA elaborará boletines de información forestal cuando sea preciso por urgencia o información.

El área 4 recoge las actividades de formación, que están dirigidas a los propietarios forestales con el objetivo de incrementar sus conocimientos sobre aquellas actividades que realizan diariamente. Así, la Asociación organizará durante el presente año 6 cursos prácticos en montes y que versarán sobre algunas de las siguientes materias: elección de especies y métodos de repoblación; calidad de la planta forestal; poda y manejo de especies nobles; selvicultura en zonas de montaña; valoración forestal; aprovechamientos forestales y seguridad e higiene en el trabajo; y sanidad forestal. Asimismo, FORESNA-ZURGAIA atenderá todas las consultas técnicas que le sean planteadas y que tengan como objetivo una mejor formación y gestión forestal.

Por último, el área 5 indica que la Asociación Forestal de Navarra asistirá a cuantos foros y reuniones técnicas relacionadas con el sector forestal se consideren aplicables y de interés para la Comunidad Foral.

Pamplona, 15 de junio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo