Baco Bodegas Asociadas Cooperativas, integrada en la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), ha inaugurado hoy 16 de junio en sus instalaciones del polígono Alces de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) su concentrador-rectificador de mostos. Estas instalaciones, pioneras y de gran envergadura a nivel regional y nacional, tienen como objetivo transformar el zumo de uva en concentrado de mosto, dando así a uno de los productos estrellas de Castilla-La Mancha una salida natural y de gran demanda en los mercados actuales, tanto nacionales como internacionales.
Este concentrador-rectificador de mosto es el primero que crean las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha. A nivel nacional, no superan la decena las empresas vitivinícolas que poseen este moderno equipamiento.
La instalación del concentrador-rectificador surge tras un concienzudo estudio de mercado realizado por Baco, que ha detectado como mercados esenciales para el vino de sus cooperativas -que representan a cerca de 11.000 socios de empresas situadas en Toledo, Cuenca y Ciudad Real-, el concentrado de mosto. Este producto se utiliza en las mejora que realizan países como Alemania, Francia, Portugal y norte de Italia para aportar a su vino el grado que necesitan. También es utilizado para la elaboración del tradicional mosto, zumos variados de frutas, mermeladas, etc.
Baco ha estado transformando parte su mosto en concentrado de mosto, de forma tradicional, con contratos, es decir, aportando a empresas concentradoras de mosto parte de la mercancía, a cambio de la transformación. El mosto transformado desde Baco en los últimos años ha pasado de 600 Tm. en la campaña 2000 hasta los 2.500 Tm. en 2002, “unos datos que demuestran que la adquisición propia de un concentrador es cada vez más rentable y nos abre nuevos caminos y mercados con la diversificación de nuestros productos”, según señala el presidente de Baco, Ángel Villafranca, y vicepresidente de UCAMAN.
Según Ángel Villafranca “este gran proyecto empresarial ha sido posible gracias al esfuerzo realizado por todos los socios y al apoyo constante recibido de las cooperativas de Baco”. El proyecto, que será amortizado en ocho años, ha contado con ayudas de la Consejería de Agricultura, a través del programa Focal.
Baco elabora el 10% del vino de Castilla-La Mancha
Baco se constituyó en el año 1991 y acutalmente pertenecen a esta cooperativa de segundo grado 14 cooperativas y cerca de 11.000 viticultores de Toledo, Cuenca y Ciudad Real. Su producción media anual es de 290 millones de kilos de uva, elaborando cerca del 10% de la producción de vino total de Castilla-La Mancha. Entre los socios de Baco, suman un total de 50.000 hectáreas vitivinícolas, aproximadamente, y cuentan con cinco embotelladoras.
Las cooperativas asociadas de Baco son, en Toledo: Ntra. Sra. De la Asunción (Villatobas); Ntra. Sra. Egido (La Puebla de Almoradiel); Ntra. Sra. De la Piedad (Quintanar de la Orden); San Isidro y Cooperativa El Carmen (Miguel Esteban) y San Isidro Labrador de Villafranca de los Caballeros. En Ciudad Real son Ntra. Sra. De la Paz de Villarta; Ntra. Sra. De la Antigua y Santo Tomás de Villanueva de los Infantes; Ntra. Sra. de Peñarroya de Argamasilla de Alba; San Lorenzo de Alameda de Cervera; La Unión de Alcázar y Ntra. Sra. de Criptana, de Campo de Criptana. En Cuenca pertenecen a Baco Ntra Sra. Concepción de Motilla del Palancar y San Isidro Labrador de Las Pedroñeras.
16 de junio de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.