Zaragoza, a 21 de junio de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha trasladado su preocupación al Consejero de Agricultura, Gonzalo Arguilé, ante la aplicación en Aragón del sistema de recogida de cadáveres en las explotaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La inversión y el mantenimiento del sistema de gestión de los cadáveres propuesto conlleva un enorme gasto económico que, según denuncia UAGA-COAG, repercutirá en los costes de producción y, por tanto, en la rentabilidad de las explotaciones. Además, en cuanto a bioseguridad, medio ambiente y sanidad animal, la organización señala que las soluciones planteadas son peores que las existentes hasta ahora. Por esta razón, UAGA-COAG considera muy positiva la reconsideración de plazos a la que se ha comprometido el Departamento de Agricultura ya que, según la organización, este aplazamiento permitirá estudiar más detalladamente los problemas y encontrar soluciones que deberán incorporarse a la normativa que regulará esta cuestión en Aragón.
En la reunión mantenida con el Consejero de Agricultura, UAGA-COAG exigió a Gonzalo Arguilé que ejerciese presión ante la Administración Central y Europea con el objetivo de lograr la derogación de la normativa comunitaria ya que, según la organización, no contempla las peculiaridades estructurales y geográficas de los sectores ganaderos aragoneses.
El Departamento de Agricultura se ha comprometido con UAGA-COAG a realizar un estudio exhaustivo de los problemas y costes que puede derivar la aplicación de este sistema en cada sector y a diseñar adecuadamente el sistema de recogida y transporte. Mientras se buscan soluciones consensuadas entre el sector y la Administración, habrá un aplazamiento de la aplicación de la normativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.